Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/2682
Título : Cálculo y diseño de un descargador rotativo de vagones para una capacidad de 120 t (263,000 lb)
Autor : Suárez Ojeda, Franklin Máximo
Asesor : Moreno Figueroa, Luis
Palabras clave : Fundiciones de cobre;Vagones de ferrocarril;Concentrados de cobre
Fecha de publicación : 1992
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo tiene la intención de demostrar en forma ordenada y lógica, que es posible diseñar un sistema de descarga de vagones para el vaciado de concentrado de cobre y sílica, para su posterior transporte hacia los hornos reverberos de la Fundición. Para hacer una descripción suscinta del trabajo realizado, empezaremos por la introducción, en la que se hace el planteo de la necesidad de un sistema para vaciado del concentrado de cobre que llega a la Fundición a través de un sistema de ferrocarriles y los requisitos que deberá cumplir la solución que la satisfaga. Para la mejor realización del Proyecto, éste se ha dividido en cinco capítulos que brevemente se explicarán: En el Capítulo 1 se indica el propósito de la Tesis, lo que espera demostrar, los alcances y las limitaciones de la misma. En el Capítulo 2 estableceremos en forma detallada los Objetivos y Alcances del Proyecto para posteriormente describir las distintas. Maquinarias y Sistemas para la descarga de vagones que son usadas comúnmente. A continuación, se hace una Descripción detallada del Sistema de volteo que consideramos la más adecuada, o sea un Vaciador Rotativo Motorizado. En el Capítulo 3 con la alternativa escogida, se harán los cálculos correspondientes para el diseño del descargador, para lo cual se hace el dimensionado y diseñado de cada uno de los elementos del mismo y luego se realizan los cálculos considerando para este efecto dividido el sistema en seis partes: a) Sistema de Soporte del Vagón b) Sistema de Elevación del Vagón c) Sistema de Soporte Lateral d) Sistema de Anclaje y Soporte Superior e) Sistema de Transmisión de Potencia f) Sistema de Mando y Control En el Capítulo 4, las especificaciones técnicas y el montaje del conjunto se señalan para luego en el Capítulo 5 ocuparnos del análisis de costos que incluye el Metrado, Costos unitarios y el Presupuesto. Finalmente, en base 3 todo lo expuesto en los capítulos anteriores se apunta las principales conclusiones del trabajo como también las respectivas recomendaciones para el mejor uso del Proyecto.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/2682
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
suarez_of.pdf8,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI