Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27100
Título : Evaluación de los pozos en producción a niveles de la recuperación máxima eficiente (MER), en el Lote VI/VII en el Noroeste Peruano
Autor : Mallqui Payano, Jhon Cristhian
Asesor : Colán García, Luis Alberto
Palabras clave : Pozos petroleros;Recuperación Máxima Eficiente (MER)
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En esta tesis se realizará una evaluación técnica sobre la Máxima Eficiencia de Recobro (MER), que se presenta de acuerdo con el D.S. 032-2004 EM art: 209, 210, 213, 214 y 222. SAPET realiza los mejores esfuerzos para cumplir con lo que indica la norma. Realiza operaciones de explotación de los reservorios del Lote VII/VI, analiza su comportamiento productivo, realiza estudios de geología e ingeniería, etc. Con la finalidad de producirlos reservorio eficientemente y alcanzar la máxima recuperación eficiente. La empresa SAPET hace todos los esfuerzos para conducir las operaciones de explotación de hidrocarburos aplicando nuevos procedimientos para lograr una óptima explotación de los reservorios (máxima producción técnico-económica). El Lote VII/VI pertenece a la cuenca Talara que tectónicamente muestra una historia muy compleja, vinculada a fenómenos de subducción relacionados con procesos tectónicos y sedimentarios en cuencas de antearco, con fenómenos principalmente extensionales que generan un intenso fallamiento distensivo, donde las fallas normales han actuado como barreras de permeabilidad y afectando la continuidad de los reservorios. El Lote VII/VI forma parte de la región geológica de Talara, la cual ha experimentado una historia sumamente compleja desde el punto de vista tectónico. Esta historia está relacionada con procesos de subducción, los cuales han influenciado tanto los aspectos tectónicos como los sedimentarios en las cuencas de antearco. Los procesos dominantes en esta área han sido de naturaleza extensional, lo que ha resultado en una intensa actividad de fallas distensivas. Estas fallas normales han desempeñado un papel crucial al funcionar como obstáculos para el flujo de fluidos, lo que ha tenido un impacto en la conectividad de los yacimientos de petróleo. Los depósitos principales que actúan como reservorios productores en el Lote VII/VI incluyen Basal Salina, Mogollón, Pariñas, Hélico, Terebrátula y Verdun.
In this thesis, a technical evaluatlon wlll be carried out on the Máximum Recovery Efficlency (MER), which is presented according to D.S. 032-2004 EM art: 209, 210, 213, 214 and 222. SAPET makes the best efforts to comply with what the standard indicates. It carries out exploitation operations of the reservoirs of Block VII/VI, analyzes its productive behavior, carries out geology and engineering studies, etc. In order to produce the reservoir efficiently and achieve maximum efficient recovery. The SAPET company makes every effort to conduct hydrocarbon exploitation operations by applying new procedures to achieve optimal exploitation of the reservoirs (maximum technical-economic production), with special care in protecting the environment. Block VII/VI belongs to the Talara basin, which tectonically shows a very complex history, linked to subduction phenomena related to tectonic and sedimentary processes in forearc basins, with mainly extensional phenomena that generate intense distensive faulting, where normal faults have acted as permeability barriers and affecting the continuity of the reservoirs. The main producing reservoirs in these Lots are: Basal Salina, Mogollón, Pariñas, Hélico, Terebrátula, and Verdun.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27100
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mallqui_pj.pdf4,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
mallqui_pj(acta).pdf228,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf336,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf317,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI