Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27108
Título : Comparación entre porticos rigidos de celosia y de alma llena
Autor : Rubatto Caballero, Adolfo Guillermo Abel
Palabras clave : Porticos rigidos;Celosia
Fecha de publicación : 1975
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo tiene por objeto proporcionar al diseñador un criterio para escoger una solución adecuada en la estructuración de las denominadas Naves Industriales, con pórticos a dos aguas de celosía. Asimismo, comparar esta solución con los llamados pórticos de alma llena. Muchas veces, el factor determinante para escoger una estructura es el económico, que frecuentemente, se maní fiesta, en el peso del material estructural que se requiere para construir un pórtico dado. En el costo total, otros factores a considerarse son los de su fabricación y montaje. Con la finalidad de diseñar pórticos de celosía del menor peso posible, se procede a optimizar ciertas secciones del pórtico. Para esta optimización se requiere de un peralte adecuado en las secciones, tal que, el peso del material estructural a emplear sea el mínimo. Bajo el criterio indicado anteriormente, se realiza el diseño de una serie de pórticos de celosía con luces de 10 a 40 m., cada S m., para obtener sus resultados y compararlos con los trabajos (1) y (2). * El número entre paréntesis indica la bibliografía. Las cargas consideradas, las acciones de viento y sismo, corresponden a las indicadas por el Reglamento Nacional de Construcciones, para la zona de Lima. El material de los pórticos, se supone que es de acero cuyo punto de fluencia es de 25 Kg/mm2 = 36 Ksi. El alcance de este estudio abarca los pórticos principales de una estructuración con cubierta liviana; otros elementos como correas o viguetas no son tema de este trabajo. El presente trabajo, dentro de un plan general, forma parte de una Investigación denominada "Optimización de Cubiertas Livianas”. Reconocimiento Al Señor Ingeniero Luis F. Zapata Baglietto, por su constante y valioso asesoramiento en la ejecución del presen te trabajo.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27108
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rubatto_ca.pdf3,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI