Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27123
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPrieto Gómez, Luis-
dc.creatorPrieto Gómez, Luis-
dc.date.accessioned2024-05-15T19:42:42Z-
dc.date.available2024-05-15T19:42:42Z-
dc.date.issued1975-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/27123-
dc.description.abstractLa finalidad fundamental del trabajo que se expone a continuación es la de analizar los resultados de las mediciones de la concentración Salina equivalente en mg/cm de la línea de transmisión de 138 KV Chimbote-Trujillo, así como también desarrollar las expresiones matemáticas correspondientes que lleven a la determinación de la distribución de tensión en cadenas de aisladores, tomando ^ cuenta la resistencia de fuga superficial ocasionada por los elementos contaminantes adheridos. Se pretende contribuir a contrarrestar los efectos de la contaminación en los aisladores- para líneas aéreas de transmisión en la costa peruana, ya que se ha previsto que, en el período 1975 -85 se van a construir un promedio de 800 km. de las mismas a 138 y 220 KV. La línea de transmisión de 138 KV Chimbote-Trujillo, presenta características especiales que disminuyen el nivel de aislamiento y producen fuertes pérdidas de energía, habiéndose obtenido en las mediciones, valores de contaminación salina excesivamente altos, las cuales fueren llevadas a cabo en el laboratorio de Electricidad del Programa de Mecánica y E1éctríca de Ia UNI. Para definir un enfoque claco del problema de la contaminación, el presente trabajo se ha dividido en 4 capítulos con 2 anexos En el primero se tratan aspectos básicos de los aísla, dores para líneas de transmisión. En el segundo, se describe el efecto de la contaminación natural en aisladores, los tipos de contaminación más frecuentes en el Perú y la representación eléctrica del fenómeno. En el tercero se detallan los métodos de medición de la contaminación natural empleados en el laboratorio y se analizan los resultados obtenidos de las cadenas de aisladores de la línea de transmisión Chimbote-Trujillo. En el capítulo cuarto se trata el tema de la distribución de tensión en cadenas de aisladores en servicio. En él se desarrollan dos métodos analíticos que toman en cuenta ja resistencia de fuga superficial. Por último, en los anexos se presentan las tablas que contienen los valores de las medidas de la contaminación efectuadas en el laboratorio y los programas numéricos de cálculo desarrollados en la minicomputadora MONROE 1880.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectContaminación Salinaes
dc.subjectEnergía eléctricaes
dc.titleEfecto de la contaminación salina en aisladores de la costa norte del Perúes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
prieto_gl.pdf5,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI