Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27130
Título : Arquitectura y paisajismo en los parques nacionales
Autor : Kaszas Firpo, Alicia Margarita
Palabras clave : Parques nacionales;Arquitectura;Paisajismo
Fecha de publicación : 1975
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Esta Tesis no tiene como finalidad solamente cumplir con un requisito académico, sino que su principal objetivo es difundir los ideales de la conservación de la Naturaleza, al mayor número posible de personas y demostrar le importancia que tiene el planeamiento paisajístico para gozar integralmente de todas las bellezas naturales. También desea interesar en este tema a los profesionales, principalmente a los jóvenes, para que no sólo en el área del planeamiento y la arquitectura, sino en los campos de la ecología, zoología, botánica, geología, administración, economía, turismo, ciencias forestales, etc. se dediquen a trabajar en pro de la conservación de la Naturaleza. En el Perú son muy pocas las personas que se encuentran empeñadas en esta tarea y la variedad y riqueza natural del país exigen y merecen que muchos más se ocupen de protegerlas y hacerlas asequibles al público en general. Nuestros hijos y descendientes tienen derecho a vivir, o respirar aire puro, a educarse y alimentarse bien y a conocer la Naturaleza tal como la vieron nuestros antepasados. Sin embargo, es necesario trabajar desde ahora y con mucha dedicación para poder lograr este objetivo. Debemos considerar que los Parques nacionales no son un lujo, un gasto superfluo del Gobierno paro. mantener líneas "no productivas", sino que, al contrario, son un deber de cada país para con sus ciudadanos y de cada nación respecto a la humanidad en general. Los países deben conservar áreas de su territorio en estado natural y ponerlas a disposición de las presentes y futuras generaciones. Además, todas las naciones están comprometie.as entre sí para proteger el medio ambiente natural y permitir la supervivencia de la raza humana en el planeta. Los Parques Nacionales son áreas donde se protege a la Naturaleza; a la flora, fauna., gea, bellezas escénicas naturales, etc. para que la comunidad pueda obtener motivos de goce, inspiración, cultura y entretenimiento. En términos de planeamiento un Parque Nacional es un área sometida a un régimen especial de usos del suelo. Estos usos son diferentes a los comúnmente conocidos y aunque no incluyen ni la explotación de los recursos naturales ni la ocupación humana estable, son perfectamente válidos y muy importantes desde el punto de vista económico, social, cultural, científico, recreativo, etc. Como el' tema es sumamente amplio y este es el primer trabajo que se ocupa de la planificación física y paisajística de los Parques Nacionales en el Perú, la presente tesis sólo podrá dar una visión muy general acerca de este tema. Sim embargo se quieren dejar aquí sentados conceptos generales que sirvan como punto de partida estudios posteriores más profundos y especializados, que, a medida en que los Parques se vayan desarrollando, serán cada vez más necesarios. Por estas razones este trabajo se ha dividido en cuatro capítulos que permitirán: el primero, conocer el tema en forma general y a un nivel mundial, el segundo la aplicación del planeamiento y la Arquitectura paisajista en los Parques Nacionales. A través del tercero se conocerán los Parques y Reservas del Perú tanto los ya existentes con los que se estén proyectando y además se examinarán y analizarán los problemas principales que afrontan estas Unidades de Conservación, tanto en aspectos de protección, como de administración y de realización de un planeamiento total y también se sugieren soluciones para lograr - un adecuado funcionamiento. El último capítulo es ya una propuesta, pero solamente a nivel del planeamiento y arquitectura paisajista o sea que se limita a las realizaciones físicas que se deben efectuar en un Par que Nacional y que en última instancia son de competencia exclusiva de un arquitecto.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27130
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
kaskas_fa.pdf10,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI