Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27151
Título : Gestión de mantenimiento basado en la optimización del mantenimiento planeado (PMO) de una bomba centrífuga vertical para mejorar su confiabilidad
Autor : Guevara Cieza, Aldomar Moisés
Asesor : Páez Apolinario, Eliseo
Palabras clave : Gestión de mantenimiento;Optimización del mantenimiento planeado;Mantenimiento centrado en la confiabilidad;Modos de falla;Bombas centrífugas;Distribución Weibull
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo de suficiencia se desarrolla con el objetivo de formular un mantenimiento basado en la Optimización del Mantenimiento Planeado (PMO) de una bomba centrífuga vertical para mejorar su confiabilidad. Los problemas de gestión de mantenimiento de las industrias están relacionados con la ausencia de un mantenimiento planeado efectivo, ocasionando el incremento de trabajos de mantenimiento correctivo y por lo tanto la disminución de la disponibilidad y confiabilidad del equipo. La ausencia de un mantenimiento planeado efectivo se evidencia principalmente por los siguientes motivos: aumento de trabajos correctivos, duplicidad de tareas preventivas para idénticos modos de fallas; ausencia de tareas para nuevos modos de fallas; errada definición de la frecuencia y duración de las tareas programadas; incorrecta asignación de la cantidad del recurso humano para la ejecución de las tareas programadas; limitada cantidad de tareas de monitoreos de condición del equipo; ausencia de procedimientos y lista de repuestos estandarizados para las tareas programadas; falta de capacitación del personal. Con la finalidad de limitar la problemática del mantenimiento planeado no efectivo, se direcciona el análisis a las bombas centrífugas en el sector industrial. En este contexto, una gestión de mantenimiento no efectiva a través de un inadecuado mantenimiento planeado de una bomba centrífuga origina una condición de incertidumbre en la confiabilidad de la bomba. Con la finalidad de mejorar esta situación problemática, se plantea una gestión de mantenimiento basado en la Metodología de la Optimización del Mantenimiento Planeado (PMO por sus siglas en inglés “Planned Maintenance Optimization”), ejecutando siete de los nueve pasos recomendados por la metodología y adicionando una mejora del paso N°2 – Análisis de modos de falla, referida a la definición de matrices de modos de falla estandarizados por componentes con la finalidad de facilitar la ejecución de la metodología PMO para un registro histórico de OMs superior a un período de 5 años. El análisis de resultados concluye en la propuesta de un Plan de Mantenimiento Optimizado, constituido por 51 actividades de mantenimiento, resaltando el tipo de mantenimiento Combinación de tareas: Monitoreo de condición y Sustitución, con una frecuencia de ejecución principal de 6 meses y con el Taller IFAF, principal responsable de ejecución. Por lo tanto, para un período de 24 meses de operación, se obtiene una confiabilidad simulada mejorada de 95.31%. Las recomendaciones principalmente se centran en ejecutar la metodología PMO para equipos en operación para mejorar su confiabilidad y trabajar en la generación de correctos datos históricos de fallas.
The purpose of this Sufficiency Work is developed to manage maintenance based on Planned Maintenance Optimization (PMO) of a vertical centrifugal pump to improve its reliability. The maintenance management problems of industries are related to the absence of effective planned maintenance, causing an increase in corrective maintenance work and therefore a decrease in the availability and reliability of the equipment. The absence of effective planned maintenance is evidenced mainly by the following reasons: corrective work increase, duplication of preventive tasks for identical failure modes; absence of tasks for new failure modes; wrong definition of the frequency and duration of scheduled tasks; incorrect assignment of the amount of human resources for the execution of scheduled tasks; limited number of equipment condition monitoring tasks; absence of standardized procedures and spare parts list for scheduled tasks; lack of staff training. In order to limit the problem of ineffective planned maintenance, the analysis is directed towards centrifugal pumps in the industrial sector. In this context, ineffective maintenance management through inadequate planned maintenance of a centrifugal pump causes a condition of uncertainty in the reliability of the pump. To improve this situation, maintenance management is proposed, based on the Planned Maintenance Optimization Methodology (PMO), executing seven of the nine steps recommended by the methodology and adding an improvement to step No. 2 – Failure mode analysis, referring to the definition of matrices of standardized failure modes by components with the purpose of facilitating the execution of the PMO methodology for a historical record of OMs greater than a period of 5 years. The analysis's results conclude in the proposal of a Planned Maintenance Optimized, consisting of 51 maintenance activities, highlighting the type of maintenance Combination of tasks: Condition Monitoring and Replacement, with a main execution frequency of 6 months and with the Workshop IFAF, main responsible for execution. Therefore, for a period of 24 months of operation, an improved simulated reliability of 95.31% is obtained. The recommendations mainly focus on executing the PMO methodology for equipment in operation to improve its reliability and work on the generation of correct historical failure data.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27151
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
guevara_ca.pdf3,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf287,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf247,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
guevara_ca(acta).pdf137,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI