Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27172
Título : Análisis de tiempos y movimientos de extracción de mineral para incrementar la productividad y la disponibilidad mecánica de la flota de volquetes en minería subterránea
Autor : Reynoso Paucar, Ruben Gustavo
Asesor : Salazar Dulanto, Eder León
Palabras clave : Productividad;Disponibilidad;Volquetes;Escalonamiento;Sobrecarga
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente tesis está orientada al sector industrial, específicamente al transporte de material con volquetes desde un punto a otro punto; es una investigación que tiene un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, y el diseño es del tipo experimental. En cuanto a esta es realizada en una minera subterránea específicamente en la operación unitaria del transporte de mineral con volquetes desde interior mina hacia la chancadora. En resumen, a lo que se quiere llegar en base a la investigación realizada es analizar una base digital de datos estructurada la cual es recolectada en campo por medio de los reportes operacionales que realizan los operadores de volquete, se recopila los tiempos y movimientos de extracción de volquetes. Es importante destacar que en base a este análisis de datos y al importante aporte de los operadores, se logra analizar dos indicadores que son la base de estudio en la presente investigación, la disponibilidad mecánica y la productividad que equivale a las toneladas métricas transportadas por viaje. Finalmente, en el año 2020 se obtuvo como resultado el incremento de la disponibilidad mecánica de 75% en el mes de julio a 80% en el mes de agosto, también la productividad en ese mismo año aumento de 36.79 Tm/viaje en setiembre a 37.77 Tm/viaje en octubre. Así mismo en el año 2021 la sobrecarga en los volquetes disminuyo de 36.88 Tm/viaje en junio a 36.4 Tm/viaje en julio, entonces la disponibilidad mecánica aumento de 87% en el mes de junio a 92% en el mes de julio del mismo año.
This thesis is oriented to the industrial sector, specifically to the transport of material with dump trucks from one point to another point; It is a research that has a quantitative approach, descriptive scope, and the design is of the experimental type. As for this, it is carried out in an underground mining company, specifically in the unitary operation of transporting ore with dump trucks from inside the mine to the crusher. In summary, what you want to achieve based on the research carried out is to analyze a digital structured data base which is collected in the field through the operational reports carried out by the dump truck operators, the extraction times and movements are collected. It is important to highlight that based on this data analysis and the important contribution of the operators, it is possible to analyze two indicators that are the basis of study in the present investigation, the mechanical availability and the productivity that is equivalent to the metric tons transported per trip. . Finally, in the year 2020, the increase in mechanical availability from 75% in the month of July to 80% in the month of August was obtained, also the productivity in that same year increased from 36.79 Tm/trip in September to 37.77 Tm/trip in October. Likewise, in the year 2021 the overload in the dump trucks decreased from 36.88 Tm/trip in June to 36.4 Tm/trip in July, then the mechanical availability increased from 87% in the month of June to 92% in the month of July of the same year.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27172
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
reynoso_pr.pdf3,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf383,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf102,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
reynoso_pr(acta).pdf133,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI