Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27173
Título : Optimización de un concentrado de cobre aplicando diseño de experimentos para el incremento de la ley de oro y cobre
Autor : Cubas Ramon, Roger Noel
Asesor : Valverde Espinoza, Santiago Gualberto
Palabras clave : Plantas concentradoras de minerales;Concentrados de cobre;Flotación;Optimización
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo de investigación experimental se ha llevado a cabo en la Planta Concentradora Centenario ubicado en la provincia de Huaral departamento de Lima, el cual tiene por estudio la evaluación metalúrgica de los factores que se involucren en el proceso de flotación del concentrado de cobre, para dar solución a la baja ley y recuperación de cobre y oro en el concentrado de cobre. Para ello, utilizamos el apoyo del diseño experimental para evaluar y optimizar los parámetros que afectan el proceso de flotación del concentrado de cobre, reduciendo así de manera efectiva y significativa el costo de la investigación. En este estudio utilizamos la primera etapa de eliminación en la cual utilizamos un diseño factorial fraccionado con dos variables de respuesta: la primera variable es el % de recuperación de cobre y la segunda variable es el % de recuperación de oro. Los factores o parámetros experimentales que se estudiaran en el proceso de flotación del concentrado de cobre son: cianuro de sodio (NaCN), Xantato isopropílico de sodio (Z-11), grado de liberación (% m-200) y Di-(2-etilhexil) fosfato (P-204) para determinar el efecto y la significancia que tiene cada uno de estos en la recuperación de cobre y oro, para así quedarnos con los dos factores más influyentes e importantes para pasar a la etapa de optimización. Detallando lo antes escrito, determinando los dos factores de mayor importancia para luego con la aplicación del diseño octogonal optimizar el objetivo de este estudio, que es aumentar la ley de cobre y oro. Finalmente, este procedimiento experimental de optimización tendrá un impacto positivo en los costos de procesamiento como, por ejemplo: menor consumo de reactivos, menor energía utilizada de los equipos y también este concentrando de cobre tendrá mayor valor en su comercialización.
The present experimental research work has been carried out at the Centenario Concentrator Plant located in the province of Huaral, department of Lima, which studies the metallurgical evaluation of the factors involved in the flotation process of the copper concentrate. to solve the low grade and recovery of copper and gold in the copper concentrate. To this end, we use the support of experimental design to evaluate and optimize the parameters that affect the copper concentrate flotation process, thus effectively and significantly reducing the cost of research. In this study we used the first stage of elimination in which we used a fractional factorial design with two response variables: the first variable is % copper recovery and the second variable is % gold recovery. The experimental factors or parameters that will be studied in the copper concentrate flotation process are: sodium cyanide (NaCN), sodium isopropyl xanthate (Z-11), degree of release (% m-200) and Di-(2 -ethylhexyl) phosphate (P-204) to determine the effect and significance that each of these has in the recovery of copper and gold, in order to remain with the two most influential and important factors to move to the optimization stage. Detailing what was previously written, determining the two most important factors and then with the application of the octagonal design optimize the objective of this study, which is to increase the grade of copper and gold. Finally, this experimental optimization procedure will have a positive impact on processing costs such as: lower consumption of reagents, lower energy used by the equipment and also this copper concentrate will have greater value in its commercialization.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27173
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Metalúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cubas_rr.pdf4,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
cubas_rr(acta).pdf144,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf237,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf95,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI