Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27174
Título : Implementación de una celda de flotación flash para optimizar la recuperación de oro en el proceso de flotación en una compañía minera aurífera al norte del Perú
Autor : Huamán Segura, Iván Alexis
Asesor : Gómez Marroquin, Mery Cecilia
Palabras clave : Flotación flash;Diseño experimental;Flotación de sulfuros;Minitab
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo de investigación fue realizado en una compañía minera aurífera al norte del Perú y tiene como objetivo optimizar la recuperación de oro en el proceso de flotación al implementar una celda de flotación evitando la sobremolienda que sufren los minerales con contenido de oro en el proceso de molienda, al mismo tiempo recuperar el mineral valioso antes que ingrese al proceso de flotación convencional con celdas autoaspirantes WEMCO. En una primera etapa se validó la factibilidad metalúrgica a nivel de laboratorio alcanzando a estimar una recuperación de oro. Luego se empleó el diseño experimental para encontrar los parámetros significativos del proceso de la flotación flash y optimizarlos. Se analizó cinco factores experimentales que intervienen en la flotación flash: Porcentaje de solidos (%S), Colector (Z-6), Espumante (MT-346), Activadores (CuSO4) y (AR-404), donde el colector y espumante resultaron las variables independientes más significativas pasando a una etapa de optimización. Posteriormente, se selecciona e implementa la celda de flotación flash SK - 240 y empleando los parámetros significativos optimizados se concluyó que, al momento de procesar un mineral con una ley de oro en la cabeza <10; [10; 12>; [12; 14>; [14; 16>; <16 12> gAu/TMS; la recuperación de oro en la etapa de flotación aumentó en 1.65%, 1.40%, 1.13%, 0.85% y 0.37% respectivamente.
The present research work was carried out in a gold mining company in northern Peru and aims to optimize the recovery of gold in the flotation process by implementing a flotation cell avoiding the overgrinding that minerals with gold content suffer in the process. . grinding process, at the same time recovering valuable mineral before entering the conventional flotation process with WEMCO self-priming cells. In a first stage, the metallurgical feasibility was validated at the laboratory level, achieving an estimate of gold recovery. The experimental design was then employed to find the significant parameters of the flash flotation process and optimize them. Five experimental factors that intervene in flash flotation were analyzed: Percentage of solids (%S), Collector (Z-6), Foaming Agent (MT- 346), Activators (CuSO4) and (AR-404), where the collector and foaming agent The most significant independent variables turned out to be moving to an optimization stage. Subsequently, the SK - 240 flash flotation cell was selected and implemented and using the optimized significant parameters it was concluded that, when processing a mineral with a gold grade in the head <10; [10; 12>; [12; 14>; [14; 16>; <16 12> gAu/TMS; gold recovery in the flotation stage increased by 1.65%, 1.40%, 1.13%, 0.85% and 0.37% respectively.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27174
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Metalúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
huaman_si.pdf2,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
huaman_si(acta).pdf2,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf4,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf3,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI