Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27205
Título : Turismo en Lambayeque: Zaña - Recurso turístico
Autor : Mesía Mori, Walter
Palabras clave : Turismo;Recurso turístico;Zaña;Lambayeque (Perú : Departamento)
Fecha de publicación : 1969
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Comprendiendo que el turismo en el Perú es de por si vasto e interesante, no sólo por el riquísimo patrimonio histórico arqueológico de que somos herederos sino también por los recursos naturales que posee, he querido tomar como referencia para este estudio uno de los tantos focos de interés turístico con que cuenta el Perú; escogiendo para ello en el Departamento de Lambayeque, la ciudad de Zaña. Al tratar sobre la célebre ciudad de Zaña me ha animado la finalidad de querer despertar el interés de propios y extraños por esta ciudad hoy día olvidada pero que por la historia sabemos que fue una de las poblaciones de mayor importancia en la costa del Perú, considerándosele quizás superior a Trujillo, pues, se afirma que muchas personas se dirigían a establecerse en Zaña, donde ya residían muchos españoles ricos y linajudos. La ciudad conserva monumentos históricos en ruinas, las cuales constituyen único exponente de arquitectura gótica en el Perú que son un valioso documento para la historia de la arquitectura peruana; merece, por lo tanto, que las personas que han asumido la responsabilidad de la administración pública y autoridades técnicas y el público en general tome conciencia del valor que tiene nuestra cultura, de que somos herederos de ella y que debemos saber conservarla y difundirla. Todo estudio al hacer comprender lo que poseemos, lo que vale y lo que guardamos, contribuirá a la superación de las condiciones de vida actual y a la superación misma del individuo. De allí mi interés por dedicar este estudio a una parte representativa de nuestro valor histórico-artístico y a que sea sometido a las consecuentes críticas; las mismas que al valorarlo determinarán su real utilidad. OBJETIVOS El primordial objetivo de este trabajo os reconocer una fuente turística como tal, supuesta en valor y el aprovechamiento de los valiosos recursos culturales y naturales que posee la desaparecida Villa de Zaña; con el fin de lograr la orientación hacia una valorización de los monumentos históricos y promover las acciones de su restauración y conservación; hacia una apreciación al funcionamiento y adecuación de la actual ciudad de Zaña para el cumplimiento de los fines propuestos. Este estudio debe estar involucrado dentro de un plan de desarrollo cuyo objetivo sea el mejoramiento urbano, social, físico y económico correspondientes al desarrollo de la región. 
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27205
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mesia_mw.pdf7,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI