Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27256
Título : Caracterización de la situación alimentaria nutricional en niños menores a 5 años mediante técnicas multivariadas
Autor : Santos Rosso, Buddy Jefferrson
Asesor : Huamanchumo De La Cuba, Luis Emilio
Palabras clave : Nutrición Infantil;Software Anthro;Software Pcside
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente informe se fundamenta en la necesidad definir las características o factores subyacentes asociados a una malnutrición en niños peruanos menores de 5 años. Es de esperar que en una situación económica precaria en un hogar o en un grupo familiar en general limite el acceso una calidad de vida que permita que un niño se pueda desarrollar normalmente, y es que vivir en una vivienda que no es adecuada sin acceso a agua y desagüe podría provocar enfermedades que se reflejen en un estado nutricional de riesgo (desnutrición crónica, por ejemplo). También el consumo de alimentos que no son adecuados (como el yogur, galletas, caramelos, etc.) o que no se consuman en las cantidades necesarias pueden llevar a un estado nutricional como el sobrepeso o la obesidad. Además, la influencia de la ubicación geográfica podría ser un factor que lleva a estos estados. Si bien mediante un enfoque descriptivo se puede ver los porcentajes predominantes en relación a ciertas variables como lo es que un niño tiene anemia entonces es el porcentaje de desnutrición crónica por lo general es mayor y si se encuentra en una zona rural también es alto, pero todos estos rasgos se encuentran cuando se hacen cruces entre variables mediante tablas de doble entrada que pueden contener dos o más variables pero estas tablas tienen limitaciones. Entonces la propuesta es la de desarrollar un modelo estadístico que integre las todas las variables en general o todas las que sean de importancia y mostrar (no necesariamente en porcentajes) la interacción entre ellas y así encontrar cuales son los factores que se asocian a un estado de malnutrición. El análisis multivariado y específicamente el análisis de correspondencias múltiples es una herramienta que permite mostrar gráfica y analíticamente las múltiples relaciones que existen entre las categorías de las variables. La malnutrición en sus diferentes niveles (aguda, crónica, sobrepeso y obesidad) presenta asociaciones y separaciones con las categorías de las otras variables tales como la anemia, la ubicación geográfica, los grupos etarios, características de viviendas y el consumo de nutrientes. Las relaciones captadas con esta herramienta de análisis nos permiten ver la interacción conjunta de las variables y así obtenemos información relevante acerca de los factores subyacentes a la malnutrición infantil en niños peruanos.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27256
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Estadística

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
santos_rb.pdf1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
santos_rb(acta).pdf706,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf625,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI