Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27693
Título : Evaluación geoquímica de asociaciones multielementales para determinar extensiones de cuerpos mineralizados en un yacimiento de sulfuros masivos volcanogénico
Autor : Huamán Sánchez, Fernando Alejandro
Asesor : Mendoza Apolaya, Atilio
Palabras clave : Exploración minera;Evaluación geoquímica;Asociaciones multielementales;Yacimiento de sulfuros masivos volcanogénicos
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Este trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la evaluación geoquímica de asociaciones multielementales para identificar extensiones de cuerpos mineralizados en yacimientos de sulfuros masivos volcanogénicos en la cuenca Casma. La perforación diamantina se emplea para recolectar muestras que luego son analizadas en laboratorio. El problema de investigación se centra en la disminución de reservas minerales y la necesidad de encontrar nuevos recursos. Los objetivos incluyen identificar asociaciones multielementales, determinar umbrales de detección y mejorar la exploración mediante perforaciones. Se plantean hipótesis sobre la relación entre elementos y la extensión de los yacimientos. La metodología involucra técnicas cuantitativas, correlacionales y experimentales, incluyendo análisis geoquímicos y estadísticos de muestras de sondajes. Los antecedentes internacionales y nacionales respaldan el enfoque de la investigación. Se discute la geología regional y local, así como la alteración hidrotermal. Los resultados se presentan mediante análisis multivariable, agrupamientos y árboles de decisión, destacando elementos indicativos de mineralización como zinc, plomo, cobre y plata. Se llega a la conclusión de que el selenio se posiciona como un elemento indicador clave, estrechamente asociado con la mineralización. Por consiguiente, no solo simplifica la identificación de las extensiones de los cuerpos mineralizados, sino que también contribuye de manera significativa a la eficiencia y precisión de los esfuerzos exploratorios.
This professional sufficiency work focuses on the geochemical evaluation of multi-element associations to identify extensions of mineralized bodies in volcanogenic massive sulfide deposits in the Casma Basin. Diamond drilling is employed to collect samples which are then analyzed in the laboratory. The research problem addresses the decline in mineral reserves and the need to find new resources. Objectives include identifying multi-element associations, determining detection thresholds, and enhancing exploration through drilling. Hypotheses are formulated regarding the relationship between elements and the extent of deposits. The methodology involves quantitative, correlational, and experimental techniques, including geochemical and statistical analysis of drill core samples. International and national backgrounds support the research approach. Regional and local geology, as well as hydrothermal alteration, are discussed. Results are presented through multivariable analysis, clustering, and decision trees, highlighting indicative mineralization elements such as zinc, lead, copper, and silver. It is concluded that selenium emerges as a key indicator element, closely associated with mineralization, thereby simplifying the identification of mineralized body extensions and enhancing the efficiency and accuracy of exploration efforts.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27693
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
huaman_sf.pdf27,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf170,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
huaman_sf(acta).pdf328,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf556,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI