Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27711
Título : | Desempeño de pavimentos flexibles construidos en zonas urbanas y propuesta para mejorar la estrategia de conservación |
Autor : | Barboza Diaz, Miguel Angel |
Asesor : | Menendez Acurio, José Rafael |
Palabras clave : | Pavimentos flexibles;Conservación;Zonas urbanas;Pavimentos urbanos |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | La presente investigación plantea una mejora en la estrategia de conservación de los pavimentos urbanos considerando las limitaciones de los expedientes técnicos ejecutados. Esta mejora parte de analizar el desempeño de los pavimentos flexibles ejecutados por la Municipalidad distrital de la Molina. El objetivo es desarrollar propuestas para mejorar la estrategia de conservación aplicando el software HDM-4 debido a que los pavimentos en el distrito de la Molina han presentado deterioros en menos de seis meses después de la ejecución de las obras. Más del 70% de los pavimentos del distrito se encuentran deteriorados y el 50% de los pavimentos que han sido rehabilitadas por el municipio han presentado deterioros prematuros.
Este desgaste prematuro se evidencia con la presencia de ahuellamientos y fisuras. Lo cual se puede deber a factores de orden cuantitativo, cualitativo, aleatorios y por falta de estrategia de conservación. Las causas que incurren en desgastes prematuros de los pavimentos es la presencia de vehículos de mayor peso que los considerados en el diseño, diseño de pavimentos en los expedientes técnicos con falencias, estudio de suelos incompletos, estudios de tráfico inadecuados, control de calidad deficiente durante el proceso constructivo, y falta de una gestión adecuada de la conservación vial. Esta situación repercute en los ciudadanos causando inseguridad, incomodidad y costos innecesarios en la Municipalidad distrital al realizar el mantenimiento en el plazo no previsto.
En ese sentido, falta a nivel nacional, una estrategia de conservación, que garantice el eficiente desempeño de los pavimentos urbanos de acuerdo con la vida útil proyectada. En esta investigación se emplea para el análisis de los pavimentos y su estrategia de conservación, el software HDM-4, ya que es utilizado por el Banco Mundial y en la actualidad por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. The present investigation proposes an improvement in the conservation strategy of urban pavements considering the limitations of the technical files executed. This improvement is based on analyzing the performance of the flexible pavements directed by the District Municipality of La Molina. The objective is to develop proposals to improve the conservation strategy by applying the HDM-4 software because the pavements in the La Molina district have deteriorated in less than six months after the execution of the works. Over 70% of the district's pavements are deteriorated, and 50% of the pavements the municipality has rehabilitated have shown premature deterioration. The presence of ruts and cracks evidences this premature wear. This may be due to quantitative, qualitative, or random factors and a lack of conservation strategy. The causes that lead to premature wear of the pavements are the presence of heavier vehicles than those considered in the design, pavement design in the technical files with flaws, incomplete soil study, inadequate traffic studies, poor quality control during the construction process, and lack of adequate management of road conservation. This situation impacts citizens, causing insecurity, discomfort, and unnecessary costs in the district municipality when maintaining within the unforeseen period. In this sense, there is a lack of a conservation strategy at the municipal level that guarantees the efficient performance of flexible pavement by the projected useful life. This research, the HDM-4 software is used to analyze the pavements and their conservation strategy since the World Bank and the Ministry of Transportation and Communications use it. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27711 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
barboza_dm.pdf | 5,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
barboza_dm(acta).pdf | 871,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
informe_de_similitud.pdf | 1,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
![Indexado por](/image/indexado.png)