Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27726
Título : | Aplicación de algoritmos de aprendizaje de máquina y heurísticos para el patrullaje de zonas delictivas en un distrito |
Autor : | Castro Alvis, Luigi Cesar |
Asesor : | Lujan Campos, Luis Alberto |
Palabras clave : | Delincuencia;Zonas críticas;Algoritmos genéticos;Aprendizaje de máquina |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El principal objetivo de la tesis es reducir la distancia del camino de patrullaje entre las zonas críticas de delincuencia en Pueblo Libre. Se busca una eficiente utilización de los recursos de seguridad con los que cuenta la Municipalidad. El diseño de la tesis es el preexperimental, de tipo prueba previa y posterior con un solo grupo. Se usará un caso de estudio, el cual tendrá el ámbito de un distrito. El nivel será explicativo, el enfoque será cuantitativo, y se utilizará el Análisis Documental. Se empleó la ficha de registro como instrumento para la recopilación de datos., y la herramienta a utilizar será Jupyter Notebook. La población y la muestra serán 692 denuncias policiales, el cual es el conjunto de denuncias policiales por robo o hurto en Pueblo Libre del 01/01/2022 al 15/12/2022 ocurridos en los 8 sectores del distrito. El aporte que se buscará en la tesis es la mejora del patrullaje de zonas críticas de delincuencia de un distrito utilizando algoritmos de agrupamiento: algoritmos DBSCAN y K-Medias (Algoritmos No Supervisados de Aprendizaje de Máquina) y algoritmos genéticos para calcular la ruta más corta (Algoritmos Heurísticos). The main objective of the thesis is to reduce the patrolling distance between critical crime zones in Pueblo Libre. The aim is to efficiently utilize the security resources available to the Municipality. The design of the thesis is pre-experimental, with a pre- and post-test type using a single group. A case study will be used, covering the scope of a district. The level will be explanatory, the approach will be quantitative, and Documentary Analysis will be utilized. A registration form will be used as the data collection instrument, and the tool to be used will be Jupiter Notebook. The population and the sample will be 692 police reports, which is the set of police reports for robbery or theft in Pueblo Libre from 01/01/2022 to 15/12/2022 occurred in the 8 sectors of the district. The contribution that will be sought in the thesis is the improvement of the patrolling of critical crime areas in a district using clustering algorithms: DBSCAN and K-Means algorithms (Machine Learning Algorithms) and Genetic Algorithms to calculate the shortest route (Heuristic Algorithms). |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27726 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Sistemas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
castro_al.pdf | 6,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
carta_de_autorización.pdf | 383,26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
informe_de_similitud.pdf | 998,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
castro_al(acta).pdf | 805,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
