Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27743
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Urquieta Málaga, Iris del Pilar | - |
dc.creator | Urquieta Málaga, Iris del Pilar | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T22:02:54Z | - |
dc.date.available | 2025-02-24T22:02:54Z | - |
dc.date.issued | 1977 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27743 | - |
dc.description.abstract | La tarea del Desarrollo del país concierne y es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, especialmente de aquellos que con visión y mayor preparación se proyectan a un futuro mejor. ¿De qué forma nosotros como arquitectos haremos nuestra parte, jugando un rol decisivo? Surgen diversas posibilidades a partir de diferentes ópticas, que da optar por una y trabajar? El Perú es un país mestizo, tercermundista, lleno de con trastes no solo en cuanto a su geografía, sino en lo que a sus aspectos socioeconómicos se refiere. Tenemos así des de zonas con alto crecimiento industrial, hasta. zonas rurales empobrecidas, abastecedoras de mano de obra para las primeras. Las áreas rurales presentan un elevado Índice de analfabetismo, desnutrición, bajo nivel de ingresos y producción, además de una marcada y constante tendencia a emigrar, aun que muchas veces cuentan con los recursos necesarios que les dan el potencial económico suficiente para emprender su propio desarrollo y participar así en el del país. Pero para que esto se logre, no bastará tener un Objetivo Nacional de Desarrollo, sino adecuarlo a cada específica y concreta realidad, es decir requerirá de un Planeamiento integral que promueva la explotación racional de los recursos, las condiciones físicas para la vida, sin desligarlos del indispensable cambio en las estructuras socioeconómicas y políticas. "Huaylas - una alternativa para el Desarrollo. - una propuesta de asentamiento", es un trabajo que se concreta a una pequeña comunidad rural, Huaylas, un pueblo como muchos otros, que vive la dependencia, el atraso, que ha sufrido las consecuencias de un desbastador sismo, pareciera no encontrar otra solución a su problemática fuera de la emigración, y conserva el anhelo del desarrollo. - quiere ser un aporte en el área del planeamiento físico a nivel de Célula Base. Planeamiento que se conceptúa como un sistema dinámico, que evoluciona, adopta características del sistema que regula y une la participación del técnico con la determinante actuación de la sociedad. - es respuesta y parte de compromiso de un grupo de personas campesinos, estudiantes, profesionales- con esta comunidad, compromiso asumido con seriedad, con un mismo sentir y una fe: la urgencia de trabajar, la fe en Dios y en su criatura. Comprendemos la magnitud de la tarea, su complejidad y sus limitaciones. La imposibilidad de aislar una realidad y pretender mejorarla, la necesidad de tener una visión mucho más amplia, dinámica, de optar y asumir alternativas, de identificarse y gestar el futuro con la misma comunidad. La tarea que nos hemos impuesto exige la participación de un equipo interdisciplinario, preparación teórica y experiencia, participación de la comunidad, asesoría y evaluación constantes. Esto es lo que se ha intentado hacer y este trabajo es un avance, no es definitivo y como parte de toda la tarea, estará en constante estudio y evolución. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Desarrollo urbano | es |
dc.subject | Asentamiento | es |
dc.title | Huaylas: una alternativa de desarrollo, una propuesta de asentamiento | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Arquitecto | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes | es |
thesis.degree.level | Bachiller | es |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es |
thesis.degree.program | Arquitectura | es |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
urquieta_mp.pdf | 37,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
