Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27793
Título : Optimización de producción de derivados de productos naturales
Autor : López Vega, Carlos Alfredo
Asesor : Delgado Acevedo, Aldo Max
Palabras clave : Productos naturales;Laxante natural
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El objetivo del presente estudio fue optimizar experimentalmente el proceso de producción de filtrantes a base de sen (Cassia angustifolia). En un primer paso, buscamos satisfacer las necesidades del mercado obteniendo una marca propia, y la otra obteniendo nuestro registro digesa. esto con la finalidad de ser una marca competitiva en el mercado nacional. El segundo paso consistió en analizar el tamizaje fitoquímico realizado a nuestra muestra del filtrante de sen, esto sirvió para analizar a diferentes tamices las muestras, para luego pasar a un análisis espectrofotométria y así observar el tamiz óptimo que da la máxima concentración. Dando como resultado el tamiz número 16, donde se obtuvo el pico de máxima absorbancia. El tercer paso fue determinar la aceptabilidad del filtrante de sen, para lo cual se realizaron 7 diferentes muestras a diferentes tamices de elaboración 5, 6, 8, 10, 16, 30, -30 y fueron degustadas por 15 panelistas en una escala hedónica del 1 al 5 que vas desde me un odie a un me encantó. Dando como resultado la preferencia la muestra del tamiz 16 para la aceptabilidad del olor, color y sabor respectivamente. Finalmente, en el cuarto paso, definido el tamiz óptimo (m16), se sustituyó el envasado artesanal con un tiempo promedio de 12.5 días por lote de producción (1000 cajas), por un envasado industrial (maquina envasadora) el cual tiene un 2.33 días por lote de producción. Adicional se sustituyó el precintado mediante pistola de calor (2 días por lote) por un túnel de calor (0.2 días por lote). Este proyecto, ha reunido varias implementaciones como son: Registro de una marca, obtención de registro digesa, estudio de tamices, aceptación sensorial, el estudio de optimización de tiempos y el estudio de una planta poco conocida en el mercado local que es el té de sen, un suplemento alimenticio como un laxante natural.
The objective of this study was to experimentally optimize the production process of senna based filters (Cassia angustifolia). In a first step, we seek to satisfy the needs of the market by obtaining our own brand, and the other by obtaining our DIGESA registration. this in order to be a competitive brand in the national market. The second step consisted of analyzing the phytochemical screening carried out on our senna filter sample, this served to analyze the samples at different sieves, and then go on to a spectrometric analysis and thus observe the optimal sieve that gives the maximum concentration. Resulting in sieve number 16, where the maximum absorbance peak was obtained. The third step was to determine the acceptability of the senna filter, for which 7 different samples were made to different processing sieves 5, 6, 8, 10, 16, 30, -30 and were tasted by 15 panelists on a hedonic scale of 1 to 5 ranging from a hated to a loved. Resulting in preference to the sieve 16 sample for acceptability of odor, color and taste respectively. Finally, in the fourth step, defining the optimal sieve (m16), the artisanal packaging with an average time of 12.5 days per production batch (1000 boxes) was replaced by an industrial packaging (packaging machine) which has 2.33 days per production batch. Additional sealing was replaced by heat gun (2 days per-Lot) by a heat tunnel (0.2 days per Lot). This project has met several implementations such as: registration of a trademark, obtaining DIGESA record, study sieves, sensory acceptance, the study of optimization of times and the study of a plant little known in the local market that is senna tea, a food supplement as a natural laxative.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27793
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lopez_vc.pdf7,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
lopez_vc(acta).pdf679,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI