Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27817
Título : Transmisión de los shocks macroeconómicos a los parametros de riesgo: aplicaciones en las pruebas de estrés
Autor : Rojas Molina, Helder Alan
Asesor : Huamanchumo De La Cuba, Luis Emilio
Palabras clave : Enfoque bayesiano;Modelos de función de transferencia general;Parámetros de riesgo;Pruebas de estrés;Transmisión de choques;Shocks macroeconómicos
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo de investigación, se presenta una evaluación de la resiliencia de las carteras financieras en condiciones económicas extremas, se utiliza un enfoque basado en medidas empíricas para analizar el proceso de transmisión de los impactos macroeconómicos a los parámetros de riesgo y se propone la implementación de una amplia gama de modelos conocidos como Modelos Generales de Función de Transferencia, los cuales sintetizan adecuadamente las características de transmisión descritas por las medidas de impacto. El procedimiento de estimación de los parámetros de es-tos modelos se basa en un enfoque bayesiano, aprovechando además la información previa proporcionada por las medidas de impacto. Además, se ilustra la aplicación de los modelos estimados utilizando datos de riesgo crediticio de una cartera específica. Finalmente, se podrá observar que los resultados obtenidos contribuyen a la comprensión de la resiliencia de las carteras financieras en condiciones económicas adversas.
This research paper presents an evaluation of the resilience of financial portfolios under extreme economic conditions, uses an approach based on empirical measures to analyze the transmission process of macroeconomic shocks to risk parameters and proposes the implementation of a wide range of models known as General Transfer Function Models, which adequately synthesize the transmission characteristics described by the impact measures. The parameter estimation procedure of these models is based on a Bayesian approach, also taking advantage of the prior information provided by the impact measures. In addition, the application of the estimated models is illustrated using credit risk data from a specific portfolio. Finally, it will be seen that the results obtained contribute to the understanding of the resilience of financial portfolios under adverse economic conditions.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27817
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Estadística

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rojas_mh.pdf3,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
rojas_mh(acta).pdf1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf315,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI