Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27821
Título : La asignación presupuestal y su relación con el presupuesto por resultados (PpP) en la municipalidad distrital de Santa María, provincia de Huaura, departamento de Lima, 2019-2021
Autor : Alcántara Fernández, Rufino
Asesor : García Sandoval, Carlos Emilio
Palabras clave : Fuentes de financiamiento;Política fiscal;Asignación presupuestal;Presupuesto por resultados;Plan operativo institucional;Huaura, Lima (Perú : Provincia)
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Uno de los principales problemas que afronta la gestión pública y dentro de ella, la gestión edilicia, es la asignación presupuestal, es por ello que la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de la Asignación Presupuestal con el Presupuesto por Resultados (PpR) en la Municipalidad Distrital de Santa María, Provincia de Huaura, Departamento de Lima, 2019-2021. El propósito de la presente investigación es poner en evidencia que el proceso de la asignación de los escasos recursos presupuestales, provenientes de las diferentes fuentes de financiamiento, no se efectúan en función de los objetivos y metas contenidos en el Plan Operativo Institucional (POI), a pesar de que existen marcos legales que ello lo faculta, sino que se realiza en función de la Política Fiscal, entre otros. El nivel de la investigación es descriptiva, enfoque mixto (Cuantitativa y Cualitativa), diseño no experimental, método inductivo-deductivo, la población está constituida por 197 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Santa María, Provincia de Huaura, Departamento de Lima, para el año fiscal 2018, desagregado por áreas de acuerdo a su estructura orgánica, el tamaño de la muestra probabilística se precisa en el Anexo N° 10, que es de 131, la técnica aplicada para recopilar la información estuvo constituido por Encuestas, Entrevista a los Jefes y trabajadores de la Municipalidad Distrital de Santa María, y observación directa a los trabajadores de dicha Municipalidad Distrital. La técnica aplicada para procesar la información fueron el SPSS cálculos complejos y Excel cálculos sencillos, como técnicas estadísticas se aplicó el Alfa de Cronbach y juicio de expertos tanto para la Encuesta, así como también, para la Ficha de opinión de expertos que validaron los instrumentos de la Asignación Presupuestal y el Presupuesto por Resultados (PpR), variable se tomaron 20 preguntas o ítems, para la prueba piloto se tomó 10 encuestados, se aplicó la escala de Likert, el tamaño de la muestra probabilística fue de 131 colaboradores, el alfa de Cronbach el cual evalúa la fidelidad del indicador (consistencia interna) arrojó 0.831, la cual da validez de criterio como muy confiable para el instrumento.
One of the main problems faced by public management and within it, building management, is budget allocation, which is why this research aims to determine the relationship of Budget Allocation with the Budget for Results (PbR) in the District Municipality of Santa María, Province of Huaura, Department of Lima, 2019-2021. The purpose of this investigation is to show that the process of assigning scarce budget resources, coming from different financing sources, is not carried out based on the objectives and goals contained in the Institutional Operational Plan (POI) although there are legal frameworks that authorize this, it is carried out based on the Fiscal Policy, among others. The level of the research is descriptive, Mixed approach (Quantitative and Qualitative), non-experimental design, inductive - deductive method, the population is made up of 197 workers from the District Municipality of Santa María, Province of Huaura, Department of Lima, for the fiscal year 2018, disaggregated by areas according to their organic structure, the size of the probabilistic sample is specified in Annex No. 10, which is 131, the technique applied to collect the information consisted of Surveys, Interview with Bosses and workers of the District Municipality of Santa María, and direct observation of the workers of said District Municipality. The technique applied to process the information was SPSS complex calculations and Excel simple calculations, as statistical techniques Cronbach's Alpha and expert judgment were applied for both the Survey, as well as for the Expert Opinion Sheet that validated the instruments. of the Budget Allocation and the Budget for Results (PpR), variable 20 questions or items were taken, for the pilot test 10 respondents were taken, the Likert scale was applied, the size of the probabilistic sample was 131 collaborators, the alpha Cronbach's test which evaluates the fidelity of the indicator (internal consistency) showed 0.831, which gives criterion validity as very reliable for the instrument.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27821
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
alcantara_fr.pdf8,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
alcantara_fr(acta).pdf969,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf843,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI