Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27855
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vinces Zevallos, Raúl | - |
dc.creator | Vinces Zevallos, Raúl | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T23:07:57Z | - |
dc.date.available | 2025-03-11T23:07:57Z | - |
dc.date.issued | 1972 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27855 | - |
dc.description.abstract | Estamos viviendo una época de grandes transformaciones sociales, en la cual el hombre está llegando a un mejor concepto de unas aspiraciones básicas y está más consciente de sus derechos. En este proceso, los pueblos han mostrado evidente interés en al goce total de la salud, lo que ha inducido a dirigentes y políticas a proponer en sus plataformas políticas alta prioridad para los programas de salud. La necesidad de salud sigue aumentando can el crecimiento de la población y los avances de la ciencia y la tecnología médica, a la vez que han mejorado los programas de salud y sus servicios, han aumentado también sus castos y han hecho más complejo su administración. La colectividad, ya sea nacional, regional o local nunca podrá disponer de todos los recursos y medios para llevar a cabo todos los programas y proyectos que se juzguen eficaces para atender sus necesidades. Ante esta situación los dirigentes deben analizar fríamente la situación de las habitantes y a un riesgo de enfermar y morir; y de acuerdo con la capacidad y los recursos de la comunidad debe asignar prioridades en forma real para que se logre el mayar beneficio al más bajo costo posible, este procesa constituye el fundamento de la planificación de la salud. Caso específico, materia de la presente tesis, el distrito de Comas, en el cual la densidad de población, el saneamiento ambiental, los servicios de agua, desagüe, alumbrada, recolección de desperdicios, la desocupación, etc., cada uno de los cuales representa un agudo problema, implicando en exceso o defecto, lo cual trae como consecuencia diversidad de enfermedades y el terreno propicio a la propagación de epidemias. El propósito es el de: a.1).- Demostrar que la construcción de los locales de asistencia módica, es indispensable por los estudios de necesidad llevados a cabo en relación a la comunidad que se piensa ubicar y las zonas aledañas que se deben atender. a.2).- Determinar el número de camas en relación con localidades vecinas que puedan prestar otros servicios. a.3).- Determinar el tipo de local que debe construirse, en relación con su capacidad y servicios que prestaré en concordancia con el estudio anterior. a.4).- Estudiar el equipamiento necesario. Para cumplir con estos objetivos, se realizará, en primer lugar, un estudio de la realidad de Comas, en sus aspectos genéricos, geopolíticos y sociales, y específicamente en lo que se refiere a condiciones de salubridad. El análisis de los problemas de salud se ha efectuado a partir de los cuadros estadísticos confeccionados según las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud y por el II Congreso Nacional de Salud Pública, para estudios de planeamiento. Este análisis que tiene gran importancia en el aspecto netamente médico-social permite apreciar en toda su magnitud aspectos relevantes de la salud en el Distrito tales como el elevado índice de mortalidad infantil y la alta frecuencia de enfermedades infecciosos y parasitarias, el volumen y eficiencia de la atención médica que están prestando centros de salud tanto del sector público como de privado y condiciones especiales, como por ejemplo la necesidad de un importante volumen de obras de infraestructura sanitaria. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Asistencia médica | es |
dc.subject | Programas de salud | es |
dc.title | Planeamiento y programación de la asistencia médica en el distrito de Comas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Arquitecto | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes | es |
thesis.degree.level | Bachiller | es |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es |
thesis.degree.program | Arquitectura | es |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
vinces_zr.pdf | 242,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
