Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27895
Título : | Análisis y estudio de la mecánica de rocas para su aplicación en la ingeniería práctica |
Autor : | Morales Salvador, Oscar R. |
Palabras clave : | Mecánica de rocas;Minería |
Fecha de publicación : | 1976 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | La Mecánica de Rocas, en la actualidad ya es considerada como una ciencia básica de la minería, por lo que estudia el comportamiento de las rocas y masas rocosas en respuesta a campos de frunza y condiciones del medio ambiente. Como rama de la mecánica se ocupa del movimiento de la deformación y de las fallas de las rocas. Los conocimientos de la Mecánica de Rocas tienen sin duda alguna la mayor influencia e importancia en la minería subterránea y superficial, pues son de carácter fundamental y desechan o confirman las hipótesis empíricas mantenidas hasta hace poco. Los proyectos de una estructura subterránea o la estabilidad de taludes se hacen siguiendo un método racional fundada en la mecánica de rocas. Es así, que esta rama técnica para el Ingeniero de minas es de vital importancia. El desarrollo actual de la Mecánica de Rocas, en nuestro medio no permite el cálculo rápido de las estructuras mineras por medio de fórmulas sencillas y de aplicación general, debido a que no hay impulso suficiente para la investigación. En el primer capítulo del presente trabajo se ha reunido datos de ensayo de laboratorio de Colorado School Minas, a partir de los cuales se ha realizado los cálculos y los gráficos respectivos para estudiar el confortamiento de las rocas bajo el efecto las diferentes cargas aplicadas. En las rocas de la corteza terrestre, el agua y el aire están siempre presentes y almacenados en los poros diaclasas, fisuras. Etc. produciendo acciones hidráulicas mecánicas, físicas y químicas en el interior de las rocas. Debido a ello el ingeniero que emprende un proyecto en primer término tiene que realizar estudios de las características físico-mecánicas e hidráulicas de las rocas, desde el punto de vista geológico y geomorfológico, y además desde el punto de vista de las propiedades Índices elásticas, reológicas y dinámicas de las rocas. Todos los puntos referidos anteriormente se tratan en el capítulo II. Es necesario el conocimiento de las propiedades mecánicas de las rocas los parámetros de resistencia y deformación para realizar cualquier análisis o diseño de ingeniería de estructuras mineras. Puesto que el costo de explotación está en función además de otros, de la deformabilidad, seguridad, tiempo de permanencia y del diseño óptimo-económico de la estabilidad de las estructuras. Para cumplir tal fin es necesario determinar los parámetros mediante ensayos de laboratorio y/o insitu. En el capítulo III se presenta loa diferentes ensayos para determinar los parámetros. Para el buen entendimiento entre las personas que en su vida profesional están ligadas a los problemas de las rocas, es necesario uniformizar la clasificación o denominación de las rocas, en el capítulo IV se presenta las diferentes calificaciones de las rocas según varios autores. En el último capítulo se trata de mostrar los diferentes tipos de proyectos según sus características y los diferentes parámetros que debe tenerse en cuenta al momento de hacer los estudios pertinentes. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27895 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
morales_so.pdf | 19,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
