Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27897
Título : Aprovechamiento hidroeléctrico del Rio Quitaracsa y su contribución al afianzamiento de la potencia instalada de la central hidroeléctrica del Cañon del Pato: estudio de pre-factibilidad
Autor : Horna Díaz, Luis Guillermo
Palabras clave : Aprovechamientos hidroeléctricos;Mercado energético
Fecha de publicación : 1978
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Actualmente, el Instituto de Investigaciones Energéticas (INIE), está realizando un estudio de "Afianzamiento Hídrico y Optimización de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Santa" para la Ampliación de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, en el cual se considera la posibilidad de aprovechar el río Quitaracsa mediante una Central Hidroeléctrica de Punta, además de aportar cierto caudal de agua, que contribuya al afianzamiento de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato. El Río Quitaracsa, afluente del río Santa, desemboca inmediatamente aguas abajo de la central Hidroeléctrica del Cañón del Pato. Posee agua durante todo el año y abarca una cuenca total de 360.80 Km2, se tiene datos de descargas continuas desde el año 1953, registrados en una estación de aforos provista de un limnígrafo, situada aproximadamente 2 Km. aguas arriba de su confluencia con el río Santa, cubriendo un área de cuenca de 358.40 Km2 (actualmente es controlado por el Servicio de Hidrología del INIE). Este río se caracteriza principalmente por poseer fuerte pendiente a lo largo de su recorrido, lo que permite lograr saltos de gran altura en pocos Kilómetros de recorrido. En el presente trabajo, se ha estudiado el posible aprovechamiento de este río, mediante una Central Hidroeléctrica de Punta, aprovechando una caída bruta de 1.470 m. en un recorrido de las aguas, desde su captación, de 11.5 Km, con lo que se lograría una Potencia Instalada de 292 MW, los cuales se generarían mediante cuatro grupos de 73 MW cada uno. Para lograr dicho aprovechamiento, será necesario regular las aguas del río Quitaracsa en el lugar denominado Huillca (cuenca alta de dicho río), mediante una presa de tierra que embolsaría un volumen útil de agua de 35 x 106 m3. En Quitaracsa Pueblo (cuenca medio del río), se construiría un pequeño embalse con un volumen útil de 500,000 m3, en donde se ubicarían las obras de toma para la Central, a partir de este punto, las aguas se encausarán por un túnel de 11.5 Km. de longitud hasta la tubería forzada, que tendrá una caída bruta de 1,470 m. Se ha previsto que la Central Hidroeléctrica Quitaracsa entraría en funcionamiento en 1985, cuando se encuentre concluida la interconexión de los sistemas Centro-Norte. Sin embargo, en la fecha se están realizando nuevos reajustes de la Demanda Energética, lo que podría postergar la entrada en servicio de esta Central hasta el año 1990. Además del aprovechamiento hidroeléctrico propio del río Quitaracsa, se podría construir, inmediatamente aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Quitaracsa, un pequeño reservorio de regulación horaria que lo llamaremos PONDAJE (*), mediante el cual se aportaría agua directamente al túnel de presión de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato (aprovechando las regulaciones hechas aguas arriba) y de esta manera se pueda contribuir al afianzamiento de dicha Central, cubriendo las necesidades urgentes de agua en las horas punta, cuando la potencia instalada de dicha central sea de 150 MW (una vez concluida la tercera etapa). (*) PONDAJE: Como Pondaje se entiende el uso de un reservorio relativamente pequeño en la proximidad de la toma de una Central, operado y utilizado diariamente, para incrementar el abastecimiento de agua durante las horas selectas del día para potencias de punta y basándose en los ingresos de agua del río durante las horas restantes, para recuperar el volumen utilizado del Pondaje.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27897
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
horna_dl.T1.pdf9,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
horna_dl.T2.pdf61,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI