Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27917
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ramírez Mendoza, Víctor Augusto | - |
dc.creator | Ramírez Mendoza, Víctor Augusto | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T19:13:05Z | - |
dc.date.available | 2025-03-27T19:13:05Z | - |
dc.date.issued | 1981 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27917 | - |
dc.description.abstract | No considero correcto empezar. un estudio de renovación sin antes he de señalar que su importancia resulta explicable en la medida en que su consideración; como acción social es indispensable para la existencia de una ciudad como un ente orgánico siente vivo; y como estadio, porque su enfrentamiento hace necesario un análisis del proceso de. deterioro urbano a. partir de los procesos de dinámica y cambio urbano conceptos para cuya comprensión es fundamental un correcto entendimiento del fenómeno urbano. Asimismo, debo referir la existencia de un marcado entusiasmo y vehemente intención, para la utilización del método científico como método de aproximación a la realidad urbana que me ha tocado estudiar; entendido este como un proceso de conocimiento de naturaleza dialéctica, en donde la teoría (abstracción conceptual) y la practica (experimentación científica), constituyen la base de su desarrollo. La anterior auto imposición obliga a une reflexión acerca de la naturaleza cuantitativa de nuestro objeto de estudio; La urbe para efectos de una correcta utilización del método científico. Esta particularidad cuantitativa plantea, a lo implementación del método científico, una exigencia fundamental, toda vez que hace imposible la. realización de una práctica, de medo similar a la realizable en otras disciplinas: Química, Física, Ecología, etc. Siendo fundamental la etapa de la experimentación para el proceso de conocimiento científico y constituyendo el punto de partida de este, es considerable que en nuestro caso la experiencia histórica deviene en alternativa fundamental para el inicio de nuestro estudio. Antes de pasar a realizar una. evaluación de los antecedentes históricos de las acciones de transformación urbana, considero importante para el desarrollo de nuestro estudio la referencia a algunos conceptos que a mi parecer constituyen elementos tanto “promotores” de la dinámica y del cambio urbano como a nivel teórico las herramientas fundamentales para la comprensión del fenómeno urbano. Los agentes de la producción, los medios de producción y las fuerzas productivas son los conceptos a los que nos hemos referido y a cuyo breve desarrollo procederemos a continuación. | es |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Renovación urbana | es |
dc.subject | Urbanismo | es |
dc.title | Hacia un plan de renovación urbana para Barrios Altos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ramirez_mv.pdf | 59,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
