Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27925
Título : | Centro de investigación y difusión cultural para el Centro histórico de Lima, puesta en valor de la Casona Colegio Real San Felipe y San Marcos y obra nueva |
Autor : | Llanos Torres, Valeria Guissela |
Asesor : | Díaz Mantilla, Carlos Guillermo |
Palabras clave : | Restauración;Centro histórico;Patrimonio arquitectónico;Puesta en valor;Colegio Real San Felipe y San Marcos |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El entorno urbano declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco alberga la mayor concentración de edificios monumentales y de valor histórico.
El presente trabajo desarrolla estrategias de diseño en un edificio de más de 450 años de existencia en el Centro Histórico de Lima, el Colegio Real San Felipe y San Marcos, un edificio histórico declarado monumento mediante resolución Suprema Nº2900-72-ED de fecha 28 de diciembre del 1972.
Se inicia con el análisis del entorno urbano identificando la potencialidad de las diferentes dinámicas que se desarrollan en esta área de Lima histórica, se basa en la coexistencia de una ciudad que avanza al futuro y al mismo tiempo convive con parte de su pasado; establece la importancia de la consolidación del ambiente urbano histórico delimitado por la actual normativa, aunque opta por pequeños cambios al entorno a fin de mejorar la funcionalidad de esta parte de la ciudad. Esto conduce a la propuesta de un edificio nuevo que, a través de un diseño basado en parámetros contemporáneos, refuerza y complementa la narrativa tangible histórica del entorno urbano monumental. Es una respuesta que ayuda a esta parte de la ciudad a visualizar su futuro. The urban setting, acknowledged as a UNESCO World Heritage Site, hosts the most significant aggregation of monumental structures and historical assets within urban Lima. This research delves into design strategies for a building spanning over 450 years in the Historie Centre of Lima: The Royal School of San Felipe and San Marcos, a historie building accorded monument status by Supreme Resolution No. 2900-72-ED on December 28, 1972. The research begins with an analysis of the urban environment, identifies the potentiality inherent in the varied dynamics of this historie Lima area. lt rests upan the coexistence of a city propelled towards the future, while simultaneously cohabiting with fragments of its past. Emphasis is placed on the vital role of fortifying the historical urban landscape within the confines of extant regulations, albeit considering minor adaptations to ameliorate the functionality of this city segment. This culminates in the proposition of a new structure that, by adhering to contemporary design parameters, buttresses and supplements the palpable historical narrative of the monumental urban landscape. This proposition serves as a proactive measure in facilitating the envisioning of the future for this part of the city. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27925 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
llanos_tv.pdf | 411,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
carta_de_autorización.pdf | 641,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
llanos_tv(acta).pdf | 989,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
informe_de_similitud.pdf | 1,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
