Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27957
Título : Aplicación de la gestión de calidad en la construcción de la presa de relaves Puquiococha Etapa IV A-Junín
Autor : Vargas Sumarriva, Esaú
Asesor : Tacza Zevallos, John Nelinho
Palabras clave : Aseguramiento de la calidad;Control de procesos;Presas de relaves;Construcción
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Gestionar la calidad en la construcción de una presa de relaves aplicando procedimientos sistemáticos es importante para cumplir con los objetivos de calidad del proyecto; al cumplir dichos objetivos de calidad, se garantiza que la presa de relaves sea estable y el almacenamiento de relaves sea seguro, es así como una adecuada gestión de calidad contribuye con la sostenibilidad de las actividades mineras. En este Trabajo de Suficiencia Profesional se presenta la metodología que se aplicó para gestionar la calidad en la construcción de una presa de relaves, mediante el uso de herramientas para la gestión de calidad (normas, procedimientos, registros, entre otros). Cabe mencionar que, el proyecto consistió en la construcción de la Etapa IV A de la presa de relaves Puquiococha, el cual estuvo conformado por el dique de contención del depósito de relaves, un sistema de evacuación de aguas de relave, impermeabilización del depósito de relaves, y los sistemas de drenaje de aguas subterráneas y superficiales; este proyecto fue ejecutado bajo la modalidad de administración directa por Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.C. en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín. Finalmente, el principal aporte de este Trabajo de Suficiencia Profesional es demostrar que, aplicando una metodología sistematizada para gestionar la calidad en la construcción de una presa de relaves en las fases de inicio, organización y cierre del proyecto, se logró cumplir con los objetivos de calidad del proyecto; así mismo, en este Trabajo de Suficiencia Profesional se plantean oportunidades de mejora continua para su aplicación en la gestión de calidad de proyectos similares.
Managing quality in the construction of a tailings dam using systematic procedures is important to meet the project's quality objectives; by fulfilling these quality objectives, it ensures that the tailings dam is stable and the storage of tailings is secure, thus contributing to the sustainability of mining activities. This Professional Sufficiency Work presents the methodology applied to manage quality in the construction of a tailings dam, using quality management tools (standards, procedures, records, among others). It is worth mentioning that the project consisted of the construction of Stage IV A of the Puquiococha tailings dam, which included the containment dam of the tailings deposit, a tailings water evacuation system, waterproofing of the tailings deposit, and groundwater and surface water drainage systems; this project was executed under the direct management of Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.C. in the district of Morococha, province of Yauli, Junín department. Finally, the main contribution of this Professional Sufficiency Work is to demonstrate that, by applying a systematic methodology to manage quality in the construction of a tailings dam in the project's initiation, organization, and closure phases, the project's quality objectives were achieved; likewise, this Professional Sufficiency Work proposes opportunities for continuous improvement for their application in the quality management of similar projects.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27957
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vargas_se.pdf36,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
vargas_se(acta).pdf940,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf766,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI