Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/2799
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPersivale Serrano, Roberto J.-
dc.creatorPersivale Serrano, Roberto J.-
dc.date.accessioned2017-04-17T15:58:44Z-
dc.date.available2017-04-17T15:58:44Z-
dc.date.issued1955-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/2799-
dc.description.abstractA contar de principios del Siglo XX apareció unos nueve medios de locomoción que ha adquirido, de algunos años a esta parte, una importancia cada vez mayor. Es el avión. El avión suprime, como es natural, les obstáculos de las rutas terrestres, así como también los de las rutas marinas, y alcanza velocidades nunca vistas, algunas de las cuales superan la velocidad de propagación del sonido. Presta normalmente los mayores servicios para el transporte de viajeros y para ciertos fletes ligeros, tales como el correo postal, les metales y objetos preciosos, les productos de lujo etc. La navegación area, que hasta 1,944 se basó esencialmente en el emplee de grupos moto propulsores (motores de pistón que utilizan la hélice), comienza a utilizar ahora turbopropulsores (que siguen accionando con hélice), e incluso propulsores de reacción directa (sin hélice) que son motorreactores o turborreactores, en espera de poder emplear los estatorreactores y les pulsorreactores. En los países de avanzada civilización, ampliamente previstos de medios de transporte, terrestres y marítimos, el avión trabaja coordinadamente con el tren, el barco el camión. En los países de evolución incompleta, o que disponen de inmensos espacios todavía poco habitados u organizados, come la U.R.S.S. el Canadá, el Brasil, Australia o el Congo Belga entre otros, el avi6n constituye el único medio de transporte rápido y de más libre funcionamiento. Puede decirse que no hay país del mundo que no posea hoy una red propia de líneas áreas internas. Hay, adem4s, las grandes líneas áreas internacionales e intercontinentales, llamadas a acortar, como por obra de milagro, las distancias entre cualesquiera puntos del Globo.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAviónes
dc.subjectMedios de transporte aéreoes
dc.titlePlan Perú: Aeropuertoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
persivale_sr.pdf6,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI