Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3203
Título : Optimización y mejora de los procesos de formación de cono y prensado de la línea de campana de lana en una empresa de sector textil
Autor : Noriega Gaspar, Daniel
Tumay Fernández, Carlos Enrique
Asesor : Egúzquiza Figueroa, María Enerina
Palabras clave : Costos de producción;Empresas textiles;Optimización de procesos;Análisis económico
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo optimizar los procesos de formación de cono y de prensado, las cuáles permitan que la Empresa reduzca sus costos de producción y mejore la calidad de sus productos, y a su vez estar más preparados para enfrentar a la competencia. Hoy en día existen muchos competidores que se disputan los recursos escasos que se encuentran en un mercado globalizado, esto ocasiona que los competidores se peleen por esos recursos y en dicha disputa son varios los que perecen en donde los competidores más fuertes e inteligentes son los que sobreviven, es decir los que se hayan percatado anticipadamente a las características de su entorno (Globalización, época de crisis, competencia, etc.). El sector textil no es una excepción a lo anterior ya que la situación de dicho sector, al igual que los otros, es cambiante día a día, lo que ocasiona que muchos empresarios formulen estrategias en diferentes niveles a fin de hacerse cada día más fuertes. Una de estas estrategias puede ser el tener mapeados sus procesos medulares, los cuáles impactarán positivamente a la organización. La Empresa Industria Sipul, la cual pertenece a dicho sector, no posee una línea de negocio del todo óptimo lo que ocasiona re procesos, altos costos de producción, no aprovechamiento de la mano de obra, etc. Frente a esta problemática se propone, entre otros, un cambió de métodos de trabajo para lo cual se usa las técnicas de estudio de tiempo; en este caso sería a sus procesos más críticos, logrando de esta manera la optimización de los mismos. La metodología a usar es mejora de procesos, mediante el enfoque del estudio de métodos, ya uno de sus objetivos es estar más preparado para enfrentar a la competencia mediante una gestión eficiente de sus procesos críticos.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/3203
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
noriega_gd.pdf6,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI