Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3244
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLau Carrillo, Carmen Ivonne-
dc.contributor.authorEchaiz Alvis, Hernando-
dc.contributor.authorRoque Henríquez, Michael Alan-
dc.creatorEchaiz Alvis, Hernando-
dc.creatorRoque Henríquez, Michael Alan-
dc.creatorRoque Henríquez, Michael Alan-
dc.creatorEchaiz Alvis, Hernando-
dc.date.accessioned2017-06-13T22:26:29Z-
dc.date.available2017-06-13T22:26:29Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/3244-
dc.description.abstractEl objetivo del Área de Envasado de la empresa cervecera U.C.P. Backus & Johnston S.A.A. es incrementar la eficiencia de fábrica en promedio en un 3% y la eficiencia de máquina en promedio en un 1.25 % en el año 2012 y mejorar la toma de decisiones y acciones prioritarias relacionadas, con ello, para lo cual enfoca sus esfuerzos en la mejora continua de sus fortalezas y lucha para eliminar sus debilidades, aprovechando sus oportunidades y evadiendo estratégicamente sus amenazas. El Sistema Factory- Machine (MARH), integra varios procesos relevantes con módulos y metodologías que hacen mejor sistema de gestión de eficiencias y paradas. En cada uno de los turnos de todas las líneas de envasado, las paradas de máquina, fallas operativas y otras paradas, además la producción queda registrada desde su origen en una sola base de datos, en la cual se puede consultar en línea (red) toda la información relevante para tomar decisiones y planificar detalles de Envasado y también del área de mantenimiento en un tiempo prácticamente corto y con información de calidad y múltiple. Se puede ver que la ratio beneficio- costo de la implementación del sistema es 3.2 (>1), es decir es un proyecto rentable, del mismo modo un alentador indicador VAN de 22 103,33 dólares (>O) en los 5 años de vida útil. Por último, podemos ver que permite que el sistema además de perfilar una buena toma de decisiones en tiempo oportuno y ser punto de partida confiable de proyectos e innovaciones, también permitirá ahorrar en tiempo y en costos tanto de oportunidad como de mantenimiento significativamente.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEmpresas cervecerases
dc.subjectEficacia organizacionales
dc.subjectEficiencia organizacionales
dc.titleImplemetación de un sistema de eficiencias, fallas y paradas en el área de envasado de una empresa cerveceraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
echaiz_ah.pdf4,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI