Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3282
Título : Prototipo de Vivienda económica temporal para arenales
Autor : Kong Tsutsumi, Jaime
Asesor : Benllochpiquer Castro, José Antonio
Palabras clave : Viviendas;Prototipo de viviendas;Urbanismo
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El tema de la presente investigación nació en una visita efectuada para el curso del Taller de Investigación de Tecnología y Construcción de la FAUA-UNI a la ciudadela de Pachacútec. Pachacútec es un arenal ubicado en el distrito de Ventanilla habitado desde finales de la década de los 80. Casi 30 años después, las condiciones de infraestructura de este centro poblado están lejos de ofrecer una buena calidad de vida para sus habitantes. A partir de ello surgió el deseo de investigar las causas que originaban este problema. La calidad de vida de un poblador empieza en el espacio donde éste habita diariamente; es decir en su vivienda. Si bien las condiciones socioeconómicas de Pachacútec representan un pie forzado para optar por modos muy baratos para construir la casa propia, es importante afirmar y resaltar que esto no tiene por qué implicar que las familias tengan que habitar en espacios con un nivel de confort que se encuentre muy por debajo del promedio aceptable. A primera vista, la posible intervención de un arquitecto está dirigida a dar una solución apropiada para la vivienda. Las características de la vivienda de Pachacútec responden sobre todo a una limitación económica y una necesidad de construir de la forma más rápida posible, obteniendo una vivienda temporal de bajo costo, pero de muy baja calidad. El enfrentamiento entre la capacidad económica y las condiciones climatológicas del lugar, ha dado origen a que los pobladores de Pachacútec habiten en condiciones muy desfavorables y poco confortables. Sin embargo, lo económico y el clima no tienen por qué ser dos factores irreconciliables si se indaga sobre otras alternativas para la construcción de una vivienda temporal y económica apropiada para el lugar. Es así que se perfila el objetivo principal de la investigación, la cual, a través de un estudio del lugar, pretende analizar los prototipos de vivienda temporal disponibles en el mercado, y de ser necesario, encontrar una alternativa constructiva que responda adecuadamente al clima y al perfil socioeconómico de Pachacútec. La investigación se divide en tres partes. La primera presenta el perfil y la metodología de la investigación, así como el Marco Teórico, donde se explicarán los conceptos de vivienda bioclimática, económica y temporal; y, el Marco Referencial, donde se da a conocer las características bioclimáticas y socioeconómicas de Pachacútec. Esta primera parte culmina con la identificación de algunos sistemas constructivos aplicables a la realidad en estudio. Los prototipos serán aquellos escogidos de acuerdo a la oferta actual del mercado. La segunda parte consiste en la evaluación de los prototipos de vivienda identificados en la primera parte que cumplan con todos o la mayoría de requerimientos expresados, la definición de características deseables en un prototipo apropiado al lugar y que sea de alta viabilidad. El análisis consistirá en la descripción, evaluación y comparación de estos prototipos de acuerdo a las variables establecidas en la metodología de la investigación. Para ello se utilizará como herramienta el programa Ecotect y cuadros con escala de valores. Se establecen conclusiones y recomendaciones. En la tercera etapa, siguiendo las recomendaciones, se expone el nuevo prototipo propuesto específicamente para Pachacútec como resultado de la investigación del lugar, se desarrollará la arquitectura (plantas, cortes, elevaciones y vistas 3D), el Manual Técnico del prototipo propuesto y la evaluación del prototipo usando las herramientas de la segunda parte. Por último, las conclusiones finales de la investigación.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/3282
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
kong_tj.pdf4,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI