Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3348
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillamón Pro, Juan Alberto-
dc.contributor.authorCarbajal Bengoa, Fabio Samuel-
dc.creatorCarbajal Bengoa, Fabio Samuel-
dc.creatorCarbajal Bengoa, Fabio Samuel-
dc.date.accessioned2017-06-16T17:28:33Z-
dc.date.available2017-06-16T17:28:33Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/3348-
dc.description.abstractEl presente trabajo constituye una investigación de campo de tipo descriptivo, documental, no experimental, cuyo objetivo fundamental es dar a conocer la evolución de los campanarios en la Costa Norte del Perú (Lima, Trujillo, Lambayeque y Piura) y determinar si estos campanarios de forma octogonal, constituyen una manifestación arquitectónica regional que puede ser parte de una escuela arquitectónica regional. El aporte del trabajo es de tipo documental a la Historia de la Arquitectura Peruana. En base a la documentación histórica se ha hecho una reconstrucción de la evolución de los campanarios. De este modo se ha logrado establecer que la Iglesia San Pedro de Lambayeque es la iglesia de torre octogonal más antigua, anterior al terremoto de 1619 y generatriz formal de las reconstrucciones y de las nuevas iglesias en el Norte del Perú. A través de un análisis comparativo de las características arquitectónicas de los campanarios en las diferentes iglesias de la Costa Norte del Perú se concluyó que el paralelepípedo es la forma que predominó en el cuerpo de base, siendo la de sentido horizontal más antigua que la vertical.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectObras arquitectónicases
dc.subjectAnálisis geométricoes
dc.subjectIglesias - Arquitecturaes
dc.subjectArquitectura religiosaes
dc.titleEvolución de los campanarios octogonales en la costa norte peruana (siglos XVII y XVIII)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con Mención en Conservación del Patrimonio Edificadoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes. Unidad de Posgradoes
thesis.degree.levelMaestríaes
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias con Mención en Conservación del Patrimonio Edificadoes
thesis.degree.programMaestríaes
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
carbajal_bf.pdf9,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI