Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3432
Título : Implementación de una herramienta para la caracterización de reservorios en campos exploratorios
Autor : Fajardo Cotrina, Cynthia Michel
Asesor : Huerta Quiñones, Víctor Alexei
Palabras clave : Pozos;Pruebas de presión;Producción;Metodología deconvolución
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El propósito de la presente tesis es poder desarrollar la implementación de la metodología de la Deconvolución como una herramienta para la interpretación de prueba de pozos con la finalidad de obtener una mejor caracterización de reservorios en campos exploratorios. En el desarrollo de esta tesis se ha tomado en cuenta la evolución que ha tenido el análisis de prueba de pozos a lo largo de los años y su contribución a la industria petrolera. Hasta finalmente poder llegar al desarrollo de esta nueva metodología que es la Deconvolución. En los Capítulos 3 y 4 se presenta el desarrollo teórico de la Deconvolución la cual no sólo se usa con tasas de producción a condiciones de fondo de pozo, sino también con tasas registradas en superficie, para transformar las medidas de presión distorsionadas a tasas variables, en una transiente interpretable. La Deconvolución tiene la ventaja sobre la Convolución, en que ésta no asume un modelo particular para la presión transiente; otra ventaja es que la Deconvolución nos permite visualizar los límites de reservorio (a diferencia de la convolución que los infiere), lo cual nos sirve como soporte para el modelamiento geológico estático y dinámico del yacimiento; de esta forma, se cuentan con elementos técnicos más contundentes para los procesos de auditoría y certificación de reservas. En el Capítulo 5 se desarrolla las aplicaciones que tiene la Metodología de Deconvolución, las cuales han sido estudiadas y desarrolladas en campos de petróleo y gas a nivel mundial. Finalmente en el Capítulo 6 se desarrolla las aplicaciones que tiene la Deconvolución en campos exploratorios del Perú, comprobando así su eficacia en la interpretación de prueba de pozos.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/3432
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
fajardo_cc.pdf2,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI