Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3563
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabrera Cabrera, Juan Walter-
dc.contributor.authorMedina Yupanqui, Jorge Nander-
dc.creatorMedina Yupanqui, Jorge Nander-
dc.creatorMedina Yupanqui, Jorge Nander-
dc.date.accessioned2017-07-03T21:03:20Z-
dc.date.available2017-07-03T21:03:20Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/3563-
dc.description.abstractLas redes de gas natural están presentes en diferentes distritos de Lima y Callao, y son de tres tipos diferenciados por la presión que soportan; red de alta presión (red principal que cruza Lima), la red de media presión (abastece generadoras eléctricas, industrias y grifos de GNV), y la red de baja presión (abastece viviendas y comercios). La red de alta presión que cruza todo Lima es para el consumo actual, garantiza la conducción para el abastecimiento de gas a Lima y Callao. Las redes de media presión abastecen a las generadoras eléctricas y las principales zonas industriales de Lima y Callao. Las redes de baja presión son las que están en proceso de extensión debido a la intención de masificar el servicio de gas domiciliario en los diferentes distritos de la capital. La instalación de las redes de baja presión en Lima y Callao depende de muchos factores de acuerdo al distrito, al tipo de vía, al tipo de suelo, etc. Los procesos constructivos para la instalación de la red de gas domiciliario y comercial son similares en los diferentes distritos de Lima y Callao, que en resumen y respetando las especificaciones técnicas, consisten en tender tubería de polietileno en una zanja previamente excavada, rellenada y compactada. En cada etapa de la instalación de redes de gas de baja presión se suelen presentar diferentes dificultades que pueden perjudicar la instalación de la red. Este informe trata de analizar estas dificultades no deseadas que se presentan en las etapas de definición del recorrido de la red, durante la ejecución y durante el servicio; este último depende mucho de las dos primeras etapas.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectProceso constructivoes
dc.subjectRedes de gases
dc.subjectInstalación de redeses
dc.titleProceso constructivo de redes de distribución de gas natural, residencial y comercial en Lima y Callaoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
medina_yj.pdf4,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI