Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/3974
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorInfante Rojas, Magen Danielle-
dc.contributor.authorCastillo García, Juan Francisco Manuel-
dc.creatorCastillo García, Juan Francisco Manuel-
dc.date.accessioned2017-07-25T20:54:27Z-
dc.date.available2017-07-25T20:54:27Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/3974-
dc.description.abstractSegmentar en función a la utilidad que genera cada cliente permite a las empresas diseñar estrategias de vinculación, atención, fidelización y retención de clientes de una manera más eficiente, porque permite destinar los recursos, los cuales son limitados, en los clientes que le dan más valor al negocio. La técnica estadística que se usó fue el Análisis Clúster. Primero se verificó que no exista presencia de valores atípicos. Seguidamente se usó el método de Clúster en Dos Etapas para determinar la cantidad de grupos a usar. Se usó el método no jerárquico K-medias para subsegmentar al Segmento Masivo, tomando como input el número de grupos determinado con el método en Dos Etapas Se comparó y validó la clasificación con el método en Dos Etapas. Finalmente se usó Análisis de Correspondencias Simple para perfilar a cada grupo según sus características más relevantes. Palabras clave: Segmentación, Método Dos Etapas, Método K-media, Análisis de Correspondencias, Utilidad del Cliente, Productos Financieros.es
dc.description.uriInforme de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCrédito de consumoes
dc.subjectEntidad financieraes
dc.subjectUtilidadeses
dc.titleSubsegmentación del segmento masivo de la banca personas de una entidad financiera en función a la utilidad de sus clientes utilizando análisis clústeres
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Estadísticoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Socialeses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadísticaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Estadística

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
castillo_gj.pdf1,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI