Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4049
Título : Arquitectura comercial: propuestas de forma, espacio y color
Autor : De la Rosa Povis, Edgardo Iván
Asesor : Díaz Mantilla, Carlos Guillermo
Palabras clave : Edificios comerciales;Diseño arquitectónico;Arquitectura
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente es un compendio del desarrollo de mi experiencia profesional realizado como bachiller de arquitectura egresado de nuestra casa de estudios. Tengo la suerte de pertenecer a una de las últimas generaciones (si no la última) que vivió la antigua manera de hacer arquitectura y que en el camino tuvo que aprender a convivir con los softwares. En la oficina de los maestros, arquitectos y amigos Smirnoff-Ramirez, pude apreciar el grado de virtuosismo de la expresión gráfica manual, con especialistas en cada etapa del desarrollo del dibujo arquitectónico y constatar la capacidad de diseño, el uso natural de la espacialidad, la metodología y la gran disciplina de trabajo de quienes nos jefaturaban. En la oficina del arquitecto y amigo Eliseo Guzmán, pude conocer la sensibilidad de los materiales y el cariño por el uso de la madera en sus distintas formas. Fue en la oficina de los arquitectos Belaúnde-Reiser donde puse en práctica los conocimientos recientemente adquiridos de AutoCAD, pudiendo comprobar las ventajas de la automatización. Finalmente es en la oficina del arquitecto Fernando Teruya, FTA Design Studio, donde descubro proyectos a escalas solo imaginables en una facultad de arquitectura, a ver las últimas tendencias, los nuevos acabados y materiales, nuevas tipologías y nuevos procesos de diseño, donde se saca el máximo provecho a los softwares de dibujo, de edición gráfica y a los motores de renderizado y arte. De todas las oficinas por donde pasé, mis mejores recuerdos. A todos los que con su amistad y profesionalismo, aportaron en mi formación y en mi aprendizaje en las distintas etapas de mi formación profesional, muchas gracias.
This one is a compendium of the development of my professional experience made as bachelor of architecture, graduate from our university. I am fortunate to belong to one of the latest generations (if not the last) who lived the old way to do architecture & in the way, had to learn to live with the softwares. In the office of professors, architects and friends Smirnoff-Ramirez, I could appreciate the high virtuosity of manual graphic expression, with specialists in each stage of the development of architectural design and verify the design capacity, the natural use of spatiality, the methodology and the great discipline who lead us. In the office of the architect and friend Eliseo Guzman, I got to know the sensitivity of the materials and the care for the use of wood in his many forms. It was in the office of architects Belaúnde-Reiser where I put into practice the newly acquired knowledge of AutoCAD and I can see the benefits of automation. Finally in Fernando Teruya’s office, FTA Design Studio, where I discover projects on scales only imagined in a school of architecture, the latest trends, new finishes and materials, new types and new design processes, & where i live the advantage of the drawing softwares, graphic editing and rendering engines and art. To all the offices I spent, my best memories. To all who with their friendship and professionalism, contributed to my formation and learning at different stages of my professional training, thank you very much.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/4049
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
delarosa_pe.pdf7,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI