Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4260
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMallaupoma Reyes, Julio César-
dc.contributor.authorCalderón Taramona, José Luis-
dc.creatorCalderón Taramona, José Luis-
dc.creatorCalderón Taramona, José Luis-
dc.date.accessioned2017-08-22T00:29:29Z-
dc.date.available2017-08-22T00:29:29Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/4260-
dc.description.abstractLa presente Tesis para optar el Título de Ingeniero Civil, evalúa si es Económicamente Factible, la construcción de once (11) Obras de Represamiento en las lagunas naturales ubicadas en la Cuenca Media del Río Pachacayo (8 lagunas) y en la Subcuenca del Río Huari (3 lagunas), ambas pertenecientes a la Cuenca Alta del Río Mantaro, en los distritos de la Oroya y Yauyos, departamentos de Junín y Lima respectivamente. El Represamiento de las lagunas de estas cuencas tiene como interés fundamental, el afianzamiento hídrico parcial del río Mantaro, almacenando el agua durante la época de avenidas con el propósito de asegurar la disponibilidad del recurso hídrico en el Río Mantaro y en consecuencia incrementar el nivel de producción de energía del Complejo Hidroeléctrico del Mantaro (Centrales Hidroeléctricas Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución) durante la época de estiaje, para permitir el normal abastecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que en las actuales épocas de estiaje necesita para su abastecimiento, de energía generada con recursos energéticos no renovables como el petróleo y el carbón, ocasionando el conocido deterioro del ecosistema (efecto de invernadero o recalentamiento global que afecta al clima y a los seres vivos en todo el mundo), además del incremento del costo de generación de energía eléctrica, que no ocurriría si se usara el recurso hídrico que, al ser una fuente de energía limpia y un recurso renovable, se convierte en el futuro energético alternativo principal de la humanidad junto con otras fuentes de energía como el Sol y el viento. Estas presas además, contribuirían a que en épocas de mucha lluvia, regulen adecuadamente a los ríos y así podrían evitarse inundaciones que afectan a los agricultores y campesinos que cultivan y viven en las zonas bajas de los valles andinos. El interés del tema se da pues, por los múltiples beneficios que traerían estas obras, siendo estas energías limpias y económicas, además de evitar muchas pérdidas a las poblaciones aledañas evitando posibles inundaciones o catástrofes en épocas de fuertes lluvias. El objetivo general y principal de la Tesis, es evaluar si es Económicamente Factible, la construcción de 11 Represamiento (Obras de Regulación) en las lagunas naturales ubicadas en la Cuenca Media del Río Pachacayo y en la Subcuenca del Río Huari, ambas pertenecientes a la Cuenca Alta del Río Mantaro.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAspectos económicoses
dc.subjectEstudios de factibilidades
dc.subjectLagunases
dc.subjectRepresases
dc.titleEstudio de factibilidad económica del represamiento de 11 lagunas para el afianzamiento hídrico parcial del Río Mantaroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
calderon_tj.pdf22,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI