Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4369
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAngulo Silva, Máximo-
dc.contributor.authorNakamatsu Schiaffino, Jorge Alonso-
dc.creatorNakamatsu Schiaffino, Jorge Alonso-
dc.creatorNakamatsu Schiaffino, Jorge Alonso-
dc.date.accessioned2017-08-28T20:29:14Z-
dc.date.available2017-08-28T20:29:14Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/4369-
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se ha realizado un estudio técnico-económico del uso de un reflujo circulante de diésel en la columna de destilación primaria T-101, con el propósito de mejorar incrementar el reflujo interno en la zona comprendida entre el plato de extracción de diesel (plato Nº30) y la zona flash y de esta forma mejorar el fraccionamiento entre el diesel y el crudo reducido e incrementar la producción de diesel. En el Capítulo I se muestran los antecedentes relacionados al esquema de refinación de Refinería Talara y a la configuración de su Unidad de Destilación Primaria, así como un pequeño análisis del contenido de diesel en el crudo reducido. Dentro de este capítulo también se plantean los problemas a solucionar, la hipótesis para dar solución a dicho problema y los objetivos trazados. En el Capítulo II desarrolla el marco teórico referente al proceso de destilación. En el Capítulo III se hace una descripción de la Unidad de Destilación Primaria de Refinería Talara, desde el suministro de crudo para la unidad, su paso por el primer tren de intercambio térmico, el proceso de desalado, el segundo tren de intercambio térmico, el calentamiento en el horno HS-101, hasta su procesamiento en la columna de destilación atmosférica T-101. En el Capítulo IV se realiza el análisis técnico de la modificación propuesta. Para esto primero se realizará una simulación base en función a datos tomados en planta. Una vez terminada esta primera etapa, se prosigue a realizar la simulación de los escenarios propuestos referidos al uso de un reflujo de diesel equivalente al 1, 2, 3, 4 y 5% vol. de la producción de diesel a las temperaturas de salida de los intercambiadores E-110 y E- 113 A y al incremento en la temperatura del crudo a la salida del horno HS-101 necesaria para mantener el perfil térmico en la columna. Se evalúa el incremento en la producción de diesel que puede alcanzarse, así como el efecto en el precalentamiento del crudo. En el Capítulo V se realiza el estudio económico de la propuesta realizada. En el Capítulo VI se detallan las conclusiones y recomendaciones del estudio realizado.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectRefinería de petróleoes
dc.subjectCombustibles diéseles
dc.titleSimulación del uso de reflujo circulante de Diésel en la columna atmosférica T-101 de Refinería Talara para mejorar el fraccionamiento Diésel crudo reducidoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Petroquímicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Petroquímicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Petroquímica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nakamatsu_sj.pdf2,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI