Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4426
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValencia Napán, Adolfo Eleazar-
dc.contributor.authorQuispe Araoz, José Carlos-
dc.creatorQuispe Araoz, José Carlos-
dc.date.accessioned2017-08-30T01:31:17Z-
dc.date.available2017-08-30T01:31:17Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/4426-
dc.description.abstractLa presente tesis denominada "La aplicación del Enfoque de BPM en el Macroproceso de Ventas de Productos y Servicios, reflejándose positivamente en los indicadores de Productividad, Rentabilidad, Índice de satisfacción del cliente (ISC) en una empresa de telecomunicaciones", tiene como objetivo demostrar que la implementación de una metodología de rediseño de procesos en el Macroproceso de Ventas, impacta positivamente en los indicadores de la empresa. En base al diagnóstico actual y al análisis de los indicadores de la empresa y de sus procesos core business, de las empresas similares y del crecimiento del sector de telecomunicaciones, se identificó que el Macroproceso de Ventas, es crítico y urgente a ser analizado. Se modeló fa situación actual del Macroproceso de Ventas a través del mapeo de procesos detallado "As-Is" y de sus respectivas fichas de procesos. Se modeló la situación objetivo del Macroproceso de Ventas a través de la identificación de las Oportunidades de Mejora (OM's), la propuesta de procesos detallado "To-Be" y de los indicadores para el proceso de ventas y subprocesos, con el fin de optimizar el proceso actual y por ende generar un impacto positivo en los indicadores de Productividad, Rentabilidad, ISC, entre otros, en la empresa. La metodología a utilizar es la de Rediseño de Procesos con un enfoque de gestión de procesos de negocio, la cual me permite identificar OM's en el proceso actual de ventas, a fin de que la compañía pueda realizar planes de acciones necesarias para optimizar sus procesos actuales y continuar siendo competitivos en el mercado de telecomunicaciones. Con una inversión de SI. 289,120.00, se obtendrá un VAN Financiero en el periodo de un año de SI. 659,631.06, asimismo el TIR obtenido será de 20%, lo que determina que el proyecto es viable.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectPortabilidades
dc.subjectEvaluación crediticiaes
dc.subjectRediseñoes
dc.subjectConvertibilidades
dc.titleAplicación del enfoque de gestión de procesos en el macroproceso de ventas de productos y servicios en una empresa de telecomunicacioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quispe_aj.pdf9,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI