Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4548
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVelarde Andrade, Pablo Alberto José-
dc.contributor.authorAntezano Chávarri, Milagros Alicia-
dc.creatorAntezano Chávarri, Milagros Alicia-
dc.creatorAntezano Chávarri, Milagros Alicia-
dc.date.accessioned2017-09-05T21:29:00Z-
dc.date.available2017-09-05T21:29:00Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/4548-
dc.description.abstractMi experiencia profesional comienza en setiembre de 1990, en un momento muy angustiante para la arquitectura por las consecuencias del Fujishock de agosto de ese año. Mi primer encuentro con la realidad fue comprobar que toda la exigencia de trabajo profesional que había escu¬chado decir a mis profesores de la facultad era verdad y que, en un medio en el que el arquitecto no es valorado en su dimensión real, la única manera de poder hacer arquitectura era elaborar un producto de calidad, sin importar la magni¬tud del encargo. Es muy importante para el joven arquitecto aprender a administrar todas las etapas de un proyecto: el trato con el cliente, el desarrollo eficiente del proyecto, la coordinación con los ingenieros especialistas, la elaboración y evaluación de presupuestos, la administración y la supervisión de obra, pero quizá el aspecto más importante es lograr que el edificio, una vez construido, sea utilizado eficientemente por el usuario. Cada uno de los proyectos en los que he participado y que explico en el presente trabajo ha sido resuelto en una condición particular. Sin embargo, he escogido tres: el Plan de Reordenamiento del Museo de Arte de Lima, el Diseño de Vías y Plazas del Centro Empresarial Playa Real y la Nueva Sede Institucional del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO), por la trascendencia socioeconómica de cada uno de ellos.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectExperiencia laborales
dc.subjectArquitecturaes
dc.titleExperiencia Profesional 1990-2001es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameArquitectoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arteses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineArquitecturaes
thesis.degree.programArquitecturaes
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
antezano_cm.pdf22,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI