Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4713
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarayar Avalos, Mario-
dc.contributor.authorRojas Ayllon, Dennis-
dc.creatorRojas Ayllon, Dennis-
dc.creatorRojas Ayllon, Dennis-
dc.creatorRojas Ayllon, Dennis-
dc.date.accessioned2017-09-12T22:20:00Z-
dc.date.available2017-09-12T22:20:00Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/4713-
dc.description.abstractEste informe trata del mantenimiento preventivo y predictivo de equipos industriales en la industria minera; ya que es una preocupación importante en la industria. Se ha incluido una bibliografía que permitirá al lector interesado acceder a la documentación necesaria para ampliar, completar, y suplementar los conocimientos que necesite en la materia. El primer capítulo indica la importancia de la lubricación y el mantenimiento de la maquinaria de equipo pesado en la industria minera. El segundo capítulo describe la importancia de la tribología y como interactúa un sistema natural y el medio que lo rodea; donde interviene la lubricación, el desgaste y la fricción teniendo como objetivo el control y reducción de costos. Los principios de lubricación permiten mantener el sistema o componente cerca al equilibrio evitando pérdidas de tiempo y costos. Las propiedades fisicoquímicas y aditivos del lubricante nos proporcionan información del rango o campo que abarcara el uso del lubricante. El criterio de selección del lubricante determina el aceite específico a utilizar según las condiciones de operación y condiciones ambientales de los diversos equipos que se encuentran en la industria minera. En el tercer capítulo determinamos los métodos de muestreo, las pruebas realizadas en laboratorio, las principales características del aceite para el análisis de su calidad (evaluado en un componente - motor), determinando el tipo de desgaste de los componentes de los equipos en la industria minera, utilizando como herramienta un programa (Shell Trend Monitoring 1.0) u hoja de cálculo para registrar una data histórica y periódica, mostrando el ahorro de mano de obra, consumo y reducción de tiempo en el mantenimiento, así prolongando la vida útil del equipo en mención. Demostrando la evaluación costo-beneficio del aceite mediante un monitoreo adecuado y prolongando la vida útil del motor, al tiempo que permite alargar los intervalos de frecuencia de cambio del aceite, reduciendo costos, y por ende disminuir los residuos que genera (reduciendo el impacto ambiental inicial), facilitando su disposición final. Implementando el mantenimiento preventivo, en conjunto con los jefes de planeamiento y aprobación del superintendente de mantenimiento.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectLubricaciónes
dc.subjectMineríaes
dc.titleDiagnóstico predictivo mediante el análisis de aceites usados en equipos de la industria mineraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rojas_ad.pdf2,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI