Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4807
Título : Procesos constructivos en el mantenimiento y reparación de redes de alcantarillado
Autor : Chumpitaz Caycho, Jorge Arturo
Asesor : Huari Cama, Eduardo Dionisio
Palabras clave : Procesos constructivos;Alcantarillado
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El objetivo del presente Informe de Competencia Profesional, es dar a conocer los Procesos Constructivos en el Mantenimiento y Reparación de Redes de Alcantarillado, tomando como experiencia las Actividades de Mantenimiento de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Conexiones en el Centro de Servicios Breña”. Para alcanzar los objetivos, se debe cumplir o ejecutar una serie de actividades funcionalmente coordinadas e integradas al sistema. El abastecimiento de agua potable y las Redes de Alcantarillado, proveen beneficios inmediatos y tangibles en el bienestar y mejoría de la salud de la población que cuenta con el servicio. El máximo beneficio para la salud, se obtiene cuando los servicios de agua potable y alcantarillado funcionan perfectamente, dentro de las normas mínimas aceptables de cantidad y calidad. Esto exige que el mantenimiento de las redes de alcantarillado se lleve a cabo eficientemente. En el Capítulo I, se describe la conformación de los requerimientos básicos para ejecutar con eficiencia la actividad de mantenimiento y para ello contamos con; el centro de operaciones, personal, indumentaria, herramientas, materiales y suministros, transportes y comunicaciones, maquinaria y equipo de construcción. En el Capítulo II, se indica el área de acción del servicio de mantenimiento de redes secundarias comprendido entre ó 8” hasta ó 14”, los factores que ocasionan emergencias en el distrito de Lima, programación y ejecución de trabajos y especificaciones técnicas. En el Capítulo III, se indica los procesos constructivos de las redes entre ó 8” hasta ó 14", procesos constructivos en la instalación y mantenimiento de conexiones domiciliarias de desagüe. En el Capítulo IV, se desarrolla el cálculo del análisis de costos unitarios, conformado por el cálculo del costo directo, utilidad propuesto, cálculo del porcentaje de gastos generales, cálculo para determinar el costo unitario de hora hombre, formulación de precios unitarios, para cada una las actividades del mantenimiento de redes de alcantarillado. En el Capítulo V, se presenta los procedimientos de seguridad e higiene industrial, las políticas del sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, la identificación riesgos, prevención de riesgos profesionales, medidas preventivas. En el Capítulo VI, Conclusiones y Recomendaciones, se indica nuestra experiencia vivida en el control y ejecución de los trabajos de mantenimiento como se presenta los procedimientos de seguridad e higiene industrial, las políticas del sistema de gestión de salud y la seguridad ocupacional.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/4807
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chumpitaz_cj.pdf12,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI