Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4810
Título : Procura en edificaciones de altura
Autor : Chate Añanca, Casimiro
Asesor : Ríos Segura, Juan Guillermo
Palabras clave : Proceso constructivo;Obras de edificación
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En mercados actuales cualquier organización que busque el éxito en sus operaciones, desarrollo y crecimiento dentro del mercado, debe de plantearse estrategias que le permitan escalar peldaños importantes en la cadena evolutiva de su propia organización, basándose siempre en la mejora continua de sus procesos. El acto de realizar una compra o tener un proceso sencillo de procura es casi tan antiguo como la historia del hombre. Estas siempre han sido básicas para el progreso y riqueza del hombre, tratándose estas como parte de sus funciones ya organizadas en grupo. Las funciones de la gestión de procura son: analizar las tendencias de mercado, estudiar los envíos de los proveedores, mantener con los proveedores relaciones eficientes y buscar soluciones para mejorarlos costos de la organización y actuar en coordinación con los demás departamentos. En el rubro de la construcción, ninguna empresa puede operar normalmente y lograr sus objetivos si no tiene un suministro confiable y oportuno de sus recursos. La constante búsqueda de las ventajas competitivas de las empresas constructoras del Perú dado por el boom inmobiliario se comienza a profesionalizar y tecnificar la PROCURA EN EDIFICACIONES DE ALTURA con la presencia de especialistas y garantizar el éxito del proyecto. La empresa para que sea competitiva requiere manejar de manera adecuada los recursos mano de obra, materiales, equipos y subcontratos etc. El sistema de procura es una herramienta importante que tiene la oportunidad de tener un efecto positivo en la rentabilidad de la empresa. La procura en la construcción civil podría ayudar a asegurar el costo, tiempo, calidad y alcance de las obras de edificación. Uno de los principales problemas principales en una edificación es no darle la debida importancia a la procura, ya que no se atiende de manera oportuna lo requerido en las obras debido a los siguientes factores como la información no compartida, información compartida no utilizada, no establecer alianzas estratégicas con los proveedores de los productos y/o servicios. Todas las empresas del rubro de construcción hacen procura, la diferencia entre las exitosas y las no exitosas es que las primeras saben que la están haciendo y la toman como una herramienta indispensable para hacerse más competitivas. El objetivo principal es dar una metodología mediante la procura de los materiales de construcción la atención oportuna, cantidad y calidad requerida en una edificación de altura. Por tanto, la gestión de la procura es un factor determinante para cumplir con la ejecución de un proyecto.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/4810
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chate_ac.pdf5,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI