Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/4814
Título : Estudio para el ordenamiento visual de la Avenida de La Marina (cuadras 6, 7 y 8) en el Distrito de Pueblo Libre
Autor : Alvarado Robles, José Carlos
Asesor : Chilet Cama, Shirley Emperatriz
Palabras clave : Estudio arquitectónico;Urbanismo
Fecha de publicación : 2002
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La zona que alberga los locales comerciales de Artesanías de la Avenida De La Marina se han constituido en un punto de atracción comercial permanente en la ciudad de Lima, la vahada oferta comercial en este rubro, más las características de esta vía importante de circulación en la ciudad, no sólo atrae la atención de aquellos clientes nacionales y extranjeros en búsqueda de artesanías, sino también de otro tipo de interés como del tipo publicitario aprovechando la circulación permanente en la vía. Así, tanto empresarios locales como empresas publicitarias han encontrado en la instalación de elementos de publicidad exterior la mejor forma de satisfacer sus intereses comerciales, provocando la más variada gama de elementos publicitarios recargando visualmente la zona. Dada la experiencia laboral en las oficinas de la División de Anuncios y Propaganda, División de Actividades Empresariales y División de Catastro de la Municipalidad de Pueblo Libre, determinaremos la problemática generada por la demanda permanente de las áreas de dominio público para uso comercial mediante publicidad exterior. Sin embargo, cabe señalar que no existe reglamentación o estudios aplicables a la zona, en las que se contemple estrictamente el ordenamiento visual en beneficio de una imagen urbana acorde con el potencial de la zona encaminado a brindar un adecuado servicio a los diversos usuarios. Es en este contexto que tomamos las cuadras 6, 7 y 8 de la Avenida De La Marina en el distrito de Pueblo Libre como nuestra zona de estudio, dado que las características descritas inicialmente se presentan exaltadas en dichas cuadras, ofreciéndonos una experiencia visual que nos muestran una particular capacidad de utilizar y comprender la imagen urbana en nuestra ciudad por nosotros mismos. El presente informe nace de las constantes interrogantes invadidas dada la experiencia diaria de percibir el paisaje urbano a través de la zona señalada, así como de iniciar la búsqueda de criterios que nos lleven a un mejoramiento de ella, dada nuestra ubicación técnica en la Municipalidad de Pueblo Libre. De esta forma, partimos por conocer la problemática de la zona, analizar elementos urbanos y las relaciones que entre ellos han moldeado la estructura de la imagen de dicha zona. Esto a través de un recorrido secuencial, reflexionando sobre el mejoramiento del ordenamiento visual además de la preponderancia que puedan llegar a tener algunos elementos urbanos como la publicidad exterior.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/4814
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
alvarado_rj.pdf4,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI