Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5174
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNarciso Chávez, Juan Edgardo-
dc.contributor.authorBravo Andia, Adolfo Andres-
dc.creatorBravo Andia, Adolfo Andres-
dc.date.accessioned2017-09-29T19:53:13Z-
dc.date.available2017-09-29T19:53:13Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/5174-
dc.description.abstractLa industria metalúrgica involucra una serie de procesos como son: la recepción, fundición, conversión y afino y moldeo. Durante el desarrollo de las operaciones, los trabajadores están expuestos a una serie de agentes físicos, químicos, ergonómicos, biológicos, entre otros. Entre los agentes químicos destacan los polvos y humos metálicos provenientes de estas operaciones a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores durante sus actividades. Los efectos a la salud asociados a la exposición en este tipo de industrias son muy variados y abarcan desde una irritación hasta enfermedades respiratorias, incluyendo distintos tipos de cánceres. Los antecedentes investigados revelan que empresas relacionadas presentan niveles de exposición que muchas veces superan el límite máximo permisible de los agentes químicos estudiados. La forma en que este tipo de agentes químicos llegan a los trabajadores puede verse influenciada por una serie de factores como por ejemplo el tipo de trabajo, la falta de ventilación, los materiales utilizados, entre otros; por lo que se planteó estudiar la exposición a polvos y humos metálicos (As, Pb y Cd) en una industria metalúrgica, básicamente en una Planta de Afino y Moldeo. El estudio consideró una empresa dedicada a la producción de ánodos, se utilizaron filtros de membrana de éster celulosa con tamaño de poro de 0.8 m para colectar 21 muestras las cuales fueron analizadas por el Método NIOSH 7301, cuya técnica analítica corresponde a la absorción atómica. También se realizaron los análisis estadísticos por sección y puestos de trabajo, así como en general para la Planta. De las 21 muestras analizadas 4 de ellas presentaron concentraciones superiores al límite máximo permisible para el agente químico arsénico (0.01 mg/m3). Los agentes químicos plomo y cadmio presentaron niveles de concentraciones menores a los límites máximos permisibles respectivamente en todas las muestras. La media geométrica y la desviación estándar geométrica en la Planta para las concentraciones de arsénico fueron 0.0027 (2.8) mg/m3, para plomo 0.0026 (1.25) mg/m3, cadmio 0.001 (1) mg/m3. En la sección de Afino las concentraciones fueron 0.0043 (4.02) mg/m3, 0.0025 (1) mg/m3 y 0.001(1) mg/m3 respectivamente. En la sección de Moldeo 0.0024 (2.45) mg/m3, 0.0027 (1.29) mg/m3 y 0.001 (1) mg/m3 respectivamente. Por puesto de trabajo se obtuvieron las siguientes medias geométricas y desviaciones estándar geométricas para el agente químico arsénico: Operador Horno de Afino 0.0029 (3.30) mg/m3, Operador Rueda de Moldeo 0.0013 (2.16) mg/m3, Operador de Montacargas 0.0019 (1.21) mg/m3, Operador Sistema de Pines 0.0071 (2.56) mg/m3, Operador de Grúa 0.00179 (1.17) mg/m3 y Operador de Calidad 0.00173 (2.17) mg/m3. Respecto al plomo el Operador de Sistema de Pines presentó 0.0032 (1.67) mg/m3, el resto de operadores 0.0025 (1) mg/m3. Para el agente químico cadmio todos los operadores presentaron 0.001 (1) mg/m3. Los resultados indican que los polvos y humos de arsénico están presentes en el ambiente de la Planta de Afino y Moldeo. Sólo en una muestra se encontró concentraciones superiores al límite de detección del plomo (0.005 mg/m3), estando debajo TLV-TWA. Todas las concentraciones de cadmio estuvieron debajo del límite de detección (0.002 mg/m3). El tipo de tarea desarrollada es uno de los determinantes de la exposición a arsénico.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSalud ocupacionales
dc.subjectAgentes químicoses
dc.titleEvaluación de la exposición ocupacional a polvos y humos metálicos en una planta de afino y moldeo de una industria metalúrgicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Higiene y Seguridad Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Ambientales
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Higiene y Seguridad Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
bravo_aa.pdf5,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI