Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5334
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalma García, Modesto Tomás-
dc.contributor.authorRosales Aliaga, Luis Alberto-
dc.creatorRosales Aliaga, Luis Alberto-
dc.date.accessioned2017-10-10T19:00:20Z-
dc.date.available2017-10-10T19:00:20Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/5334-
dc.description.abstractEl presente informe surge como resultado de los trabajos realizados para suprimir el polvo en la chancadora primaria y secundaria de la Fabrica Cemento Andino, con el proyecto de ampliación y modernización del Horno II, se instaló una chancadora cónica (primaria), una faja transportadora a un stock pile (material de reserva), un túnel de recuperación y una faja transportadora que lleva el material chancado hacia la otra chancadora, que se ha convertido ahora en secundaria y para la mitigación de polvos que generan estos equipos se ha instalado un ‘Sistema de Supresión de Polvo Dustex de la marca Alemana VSR, que por medio de inyección de agua por atomización el cual será automatizado por los PLC’s existentes. Para lo cual se instalaron cables eléctricos y de comunicación para interconectar las unidades periféricas ET 200, con las unidades de control Dustex, que están conformadas con tableros de control y tableros de electroválvulas que controlan el flujo de aire y agua que al mezclarse en los inyectores forman una neblina que evita que el polvo se expanda, las uniones de estos elementos son necesarios para su correcta operación. Además comprende la instalación de un grupo de bombas y una compresora para el suministro de agua y aire respectivamente y los instrumentos necesarios para la operación automática del sistema. Mediante este informe se plantea poner mayor atención al uso y aplicación de los procesos automatizados, para que de este modo la gestión medioambiental obtenga las mismas ventajas que los procesos productivos cuyas variables y parámetros de operación están debidamente controlados y permanecen dentro de un rango de operación que garantiza mayor rendimiento del sistema.es
dc.description.uriInforme de competencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistema de automatizaciónes
dc.subjectMaquinaria de trituraciónes
dc.titleInstalación de los sistemas eléctricos de fuerza, control e instrumentación del sistema de supresión de polvo de la chancadora primaria y secundaria de una cementeraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rosales_al.pdf51,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI