Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5444
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBringas Masgo, Isaac Ernesto-
dc.contributor.authorGómez Flores, Katherine Melissa-
dc.creatorGómez Flores, Katherine Melissa-
dc.creatorGómez Flores, Katherine Melissa-
dc.date.accessioned2017-10-18T12:24:13Z-
dc.date.available2017-10-18T12:24:13Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/5444-
dc.description.abstractEn las empresas de servicios del rubro de telecomunicaciones la estandarización y control adecuado de la gestión de sus actividades es de vital importancia para ofrecer un servicio de calidad que es retribuido mediante los ingresos, que es la base de toda empresa, generar rentabilidad. Por eso es necesario que la empresa cuente con el soporte adecuado para una correcta administración de los servicios que brinda, esto implica tener procesos y herramientas para facilitar la gestión, con el fin de ofrecer mejoras en la toma de decisiones. En Perú, los centros poblados rurales no solo concentran la mayor parte de la población en extrema pobreza, sino que están en situación de aislamiento del resto de la economía nacional y esto constituye una restricción para el desarrollo de su potencial productivo e integración a la sociedad, que es uno de los objetivos del gobierno. En el 2010, Telefónica del Perú SAA gana un proyecto de licitación convocado por el Gobierno Peruano para brindar servicios de telefonía e internet pública a localidades rurales, con lo cual los clientes de este negocio (Negocio Rural) aumentaron en un 50%, y se tuvo la necesidad de implementar un sistema para la atención de requerimientos de estos clientes específicos, ahora ante la necesidad de mejorar la gestión global de todos los servicios que brinda la gerencia a nivel nacional, se requiere un sistema informático de soporte integral y es lo que se plantea en el siguiente informe.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectServicios de telecomunicacioneses
dc.subjectGestión de procesoses
dc.subjectRed GSMes
dc.titleImplementación de un sistema de información para la gestión de servicios de telefonía e Internet rural en una empresa de telecomunicacioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gomez_fk.pdf3,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI