Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5756
Título : Propuesta de un modelo de gestión por procesos en una empresa farmacéutica
Autor : Vargas Chávez, José Oswaldo
Asesor : Inga Serrano, Irma
Palabras clave : Normalización de procesos;Sistema de gestión;Empresa farmacéutica
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Hoy en día, con la llegada de la globalización, los cambios de los paradigmas empresariales y la evolución de las tecnologías de la información, las organizaciones necesitan ser competitivas para poder subsistir. Para ello, entre los principales retos que éstas enfrentan es conseguir la flexibilidad y agilidad necesarias para adaptarse a los rápidos y continuos movimientos del mercado, gestionando los riesgos operacionales y financieros, incrementando a su vez la rentabilidad empresarial y la satisfacción de sus clientes. Y esto, a su vez, se logra a partir de la constante adaptación y mejora de sus procesos. Tanto los procesos como los recursos de la organización deben dirigirse a lograr el cumplimiento de sus metas estratégicas, pero muchas veces esto no ocurre, por lo cual las organizaciones deben ser capaces de conocer qué está impidiendo llegar a los objetivos marcados, qué cuellos de botella están ocurriendo, cómo solventar las excepciones y cómo orquestar los procesos y recursos para conseguir el reto buscado. En este contexto, aparece la Gestión por Procesos como una forma de organización diferente de la clásica organización funcional, y en el que prima la visión del cliente sobre las actividades de la organización. Los procesos así definidos son gestionados de modo estmcturado y sobre su mejora se basa la de la propia organización. La gestión de procesos aporta una visión y unas herramientas con las que se puede mejorar y rediseñar el flujo de trabajo para hacerlo más eficiente y adaptado a las necesidades de los clientes. El principal propósito del presente informe es contribuir con propuestas orientadas a construir un modelo para la Gestión por Procesos. Para esto, en el Capítulo I se detalla la situación actual de Genomma Lab Perú, su organización, análisis interno y externo que concluirá con algunas estrategias orientadas a la mejora de procesos. En el Capítulo II, se dará todo el marco teórico necesario para entender mejor la Gestión por Procesos y los beneficios que trae su aplicación. En el Capítulo III, se mostrará el proceso de toma de decisiones, donde se expondrá el problema principal, se plantearán posibles alternativas para solucionarlo, las cuales serán evaluadas para elegir la más apropiada para la organización, la que será desarrollada en el apartado final del capítulo. En el Capítulo IV, se hará un análisis del valor agregado que trae esta propuesta de modelo para la organización. Para concluir, se mostrarán las conclusiones y recomendaciones del informe
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/5756
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vargas_cj.pdf5,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI