Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFranco Portilla, Luz Rosario-
dc.contributor.authorPérez Ramos, Karin Rubet-
dc.creatorPérez Ramos, Karin Rubet-
dc.creatorPérez Ramos, Karin Rubet-
dc.date.accessioned2017-11-13T13:44:33Z-
dc.date.available2017-11-13T13:44:33Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/5868-
dc.description.abstractEl Presente informe propone la aplicación de estrategias para la reducción del costo de producción en procesos de confección de prendas de vestir basado en la mejora de la productividad en las áreas involucradas; para ello es importante determinar la estructura del costo de una prenda, en la cual se permita identificar los elementos del costo que presenten mayor participación. Los elementos del costo se encuentran relacionados a las áreas productivas, las cuales deben tener el control de su productividad para permitir reducir el costo de producción durante el cotizado de la prenda, con la finalidad que la empresa sea competitiva. En el capítulo I se realiza la introducción para el desarrollo del informe. En el capítulo II se desarrolla el marco teórico que permite establecer la descripción de los conceptos asociados a la estructura del costo, así también se muestra la importancia de diferentes indicadores como la productividad, la eficiencia y la calidad que luego son aplicados en el proceso de reducción del costo. En el capítulo III se hace una descripción del sector Textil y Confecciones en el Perú debido a la importancia y participación dentro de la economía nacional; se realiza el análisis FODA del sector y se presenta el estudio de mercado de las principales subpartidas arancelarias de exportación de prendas de vestir del Perú. En el capítulo IV se detallan las estrategias para reducir el costo de producción, para ello se explican las características del sistema productivo. Asimismo, se establece la estructura del costo, se muestra la estructura del costo actual y la estructura del costo mejorado y se cuantifica el beneficio económico de la propuesta con el empleo de tres indicadores. En el capítulo V se elaboran las conclusiones y recomendaciones que se obtienen del análisis realizado. En el capítulo VI se muestra la referencia bibliográfica empleada. En el capítulo VII se adicionan los anexos relacionados al proceso de confección. Palabras claves: Productividad, eficiencia, calidad, reducción, indicadoreses
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConfecciones textileses
dc.subjectReducción de costoses
dc.subjectProductividad industriales
dc.titleEstrategias para reducir costos en procesos de confección de prendas de vestir basado en incrementos de productividades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Textiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Textiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Textil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
perez_rk.pdf6,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI