Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/5881
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRebatta Nieto, Javier Luis-
dc.contributor.authorVilla Mora, María Isabel-
dc.creatorVilla Mora, María Isabel-
dc.creatorVilla Mora, María Isabel-
dc.date.accessioned2017-11-13T14:53:24Z-
dc.date.available2017-11-13T14:53:24Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/5881-
dc.description.abstractEn la actualidad, las empresas aseguradoras privadas disponen de Capital para cumplir con las prestaciones futuras que deben brindar a los asegurados, de tal forma que estas son cubiertas individualmente por sus propias reservas matemáticas vinculadas a cada póliza, las cuales son generadas por las empresas. Adicionalmente, las comisiones de venta y otros gastos operativos son cubiertos inmediatamente con la emisión de cada póliza. Así la producción nueva genera pérdidas contables durante el primer año, seguida de los beneficios que esta genere a largo plazo. De esta forma, las compañías de seguros de vida obtienen beneficios bajos, o incluso negativos, en los Estados de Ganancias y Pérdidas en el corto plazo. Es así que los Estados Financieros no permiten, por si solos, juzgar el estado de una compañía aseguradora en un momento determinado, ya que estos nos brindan información sobre el resultado de operaciones financieras durante un periodo, pero no nos informan sobre los beneficios futuros que la compañía pudiese tener como consecuencia de estas operaciones. La evaluación de una aseguradora y de sus productos es indispensable, ya que la necesidad de Capital para el crecimiento de una aseguradora da lugar a la exigencia de mayores rentabilidades. Es así que se busca demostrar la solvencia y la rentabilidad de una aseguradora, para lo cual existen distintos métodos para estimar el valor de una empresa de seguros a largo plazo, pero quizá el más utilizado de todos sea el denominado “Embedded Value”, el cual será materia de estudio en este trabajo. El Embedded Value se puede conceptuar como el valor neto del patrimonio de los accionistas, más el valor presente de las utilidades netas futuras de la cartera vigente, sin considerar el impacto de los nuevos negocios futuros. Sin embargo, también se maneja una especie Embedded Value ampliado, que sí considera el valor de las ventas futuras; el cual, junto con otras fuentes de valor nos permite llegar al Valor de Mercado de una empresa. Gracias a herramientas como el Embedded Value se puede evaluar los resultados de una estrategia de ventas, hacer una comparación entre un conjunto de alternativas para escoger la mejor opción, evaluar impactos en el valor de la compañía ante cambios en la regulación de seguros, etc. Esto la hace una herramienta de gestión que nos ayuda a visualizar y evaluar las repercusiones futuras de decisiones y cambios que ocurren hoy.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectRentases
dc.subjectSeguros de vidaes
dc.titleMetodología del EMBEDDED VALUE de un negocio de rentas vitaliciases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Socialeses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
villa_mm.pdf2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI