Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6229
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGamero Requena, Julio Hernán-
dc.contributor.authorEncarnación Espinoza, Emilio Eduardo-
dc.creatorEncarnación Espinoza, Emilio Eduardo-
dc.creatorEncarnación Espinoza, Emilio Eduardo-
dc.date.accessioned2017-11-23T12:13:04Z-
dc.date.available2017-11-23T12:13:04Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6229-
dc.description.abstractLas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) inciden de forma importante no sólo sobre el crecimiento de las economías modernas sino también en multitud de otros escenarios que tienen que ver con la esfera productiva. Uno de ellos es el escenario de emprendimiento empresarial, donde convergen variables financieras, condicionantes institucionales y las diferentes decisiones de los empresarios para sostenerse en el mercado de manera competitiva. Por ello, este documento trata de capturar el impacto que tienen Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC) para los procesos de emprendimiento a nivel de distintos departamentos del Perú. Para ello se desarrolla un modelo econométrico de panel de datos para una muestra de los 24departamentos del Perú, que trata de explicar si la relación entre el entorno TIC y la dinámica de creación de nuevas empresas para el periodo 2007 – 2012. Se espera que un mayor uso de TIC en un departamento esté relacionado positiva y significativamente con el incremento de los niveles de emprendimiento. En las ecuaciones del modelo, se adhieren otras variables comoque buscan reflejar el entorno macroeconómico, capital humano y entorno institucional sobre la cual conviven las MYPE. Así, este trabajo de investigación, propone una aproximación empírica al problema de evaluar el impacto del uso de las TIC en la creación de empresas. Para ello se parte de los planteamientos teóricos del emprendimiento y su relación con los desarrollos tecnológicos a nivel de TIC. La organización de este trabajo es como sigue. En la introducción se explica las interacciones entre el proceso de emprendimiento y TIC. En el marco teórico se realiza una reseña de los principales aportes en cuanto a las relaciones entre el emprendimiento y las TIC, así como las relaciones con los demás entornos anteriormente descritos. En el marco empírico se estima el modelo de panel que sea eficiente estadísticamente y acorde con el marco teórico propuesto. Por último, se presentan las conclusiones. Metodológicamente este tipo de acercamiento permite evidenciar la forma en la cual el desarrollo tecnológico ha dado espacio a la creación de oportunidades para la generación de nuevas empresas. Lo cual permite diseñar las bases para la formulación de políticas de fomento empresarial e incentivo del uso de TIC en la esfera productiva MYPE.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectTecnologías de Información y la Comunicación (TICs)es
dc.subjectPequeñas y medianas empresases
dc.titleImpacto de las TICS en el emprendimiento empresarial peruanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Socialeses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
encarnacion_ee.pdf1,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI