Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6255
Título : SIMON: "Sistema inteligente de monitoreo de la rutina DWH de una entidad financiera".
Autor : Quintanilla Galvez, Samuel
Asesor : Zuloaga Rotta, Luis Alberto
Palabras clave : Instituciones financieras;Bancos y banca
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El Servicio de Inteligencia de Negocios de una entidad financiera de prestigio, en adelante el “Banco", debido a los problemas existentes en la ejecución de la rutina de carga del nuevo DWH Teradata, decidió implementar una solución que le permita realizar un monitoreo automático de esta, dar explicación de los posibles retrasos que se hayan podido generar e identificar oportunidades de mejora que le permita reducir c/vez más la hora de término de toda la rutina. Con este motivo se evaluaron 2 alternativas de solución, la primera fue el desarrollar una herramienta in-house para llegar a cubrir esta necesidad llamada “SIMON” (Sistema Integrado de Monitoreo de la Rutina DWH). La segunda fue utilizar las funciones de monitoreo del software de schedullamiento (ESP Work load Automation) actualmente utilizado por el Banco para ejecutar su rutina batch. Luego de una evaluación minuciosa de ambas opciones, se decidió debido principalmente a las funcionalidades brindadas, la facilidad de administración y uso, y el menor costo, desarrollar el proyecto SIMON. El sistema de monitoreo SIMON, consta de 3 módulos los cuales llegan a cubrir en gran medida las necesidades previamente expuestas. El primer módulo, "ANALIZA", identifica y cuantifica la ruta crítica, así como estima los tiempos de ejecución y retrasos máximos permitidos para c/u las ramas de la rutina. El segundo módulo, "MONITOREA", se ejecuta c/10 minutos, guarda un registro en línea de los eventos de retraso y alerta en caso alguno de estos requiera de una pronta atención. El tercer módulo, "DA EXPLICACIÓN", se ejecuta a primera hora de la mañana, en caso la rutina no haya terminado a tiempo (SLA). Envía un reporte con el estatus de ejecución de la rutina, da explicación del origen del retraso y brinda una estimación de la hora de término de toda la rutina Una vez ya implementado, SIMON permitió reducir significativamente la cantidad de horas de monitoreo presencial y análisis requerido para brindar una pronta atención y/o explicar el origen de los retrasos en la rutina. Así mismo se convirtió en una herramienta valiosa para mejorar la atención del soporte e identificar proyectos de mejora que permitan reducir c/vez más la hora de término de toda la rutina y llegar a cumplir así con el SLA comprometido.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/6255
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quintanilla_gs.pdf3,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI