Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6271
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDextre Jara, Edwin Téllez-
dc.contributor.authorQuiroz Carrillo, Oscar Miguel-
dc.creatorQuiroz Carrillo, Oscar Miguel-
dc.creatorQuiroz Carrillo, Oscar Miguel-
dc.date.accessioned2017-11-23T19:47:41Z-
dc.date.available2017-11-23T19:47:41Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6271-
dc.description.abstractEl presente trabajo es un estudio técnico económico para el diseño de un tanque con un sistema de agitación para preparar emulsiones. Basándose en la demanda proyectada del mercado, la empresa Industrias OMQ E.I.R.L. tiene por objetivo, incrementar las ventas del Shampoo lava autos de la marca COTYCLEAN, producto de la línea de limpieza automotriz con mayor participación en el mercado nacional. Sin embargo, la fabricación de este producto es manual y genera elevados tiempos en producción, altos costos operativos e ineficiencia productiva, reduciendo de esta forma la utilidad esperada. Por esta razón, la empresa decide evaluar una alternativa de mejora, la compra de un tanque con sistema de agitación con la finalidad de industrializar la fabricación, reducir los tiempos, mejorar la eficiencia y atender el mercado proyectado a mediano plazo. El documento presenta cuatro partes importantes: La primera es la introducción, donde se presentan los antecedentes del tema, el alcance, la justificación y los objetivos del estudio. La segunda parte presenta los conceptos teóricos considerados en el diseño de un sistema de agitación, tipo de fluido, tipos de agitadores, criterios de diseño y factores de forma. Incluye la metodología de costeo tradicional aplicada en el análisis económico de la fabricación de Shampoo lava autos, para determinar el costo unitario del producto. La tercera parte trata sobre el desarrollo del tema referido al Shampoo lava autos, información productiva, ventas, mercado, cálculos técnicos en el diseño del sistema de agitación, proceso productivo mejorado, cálculos económicos para determinar el costo unitario actual y proyectado. La cuarta y última parte presenta las conclusiones, recomendaciones, la referencia bibliográfica y el apéndice.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEmulsioneses
dc.subjectPlanta de emulsioneses
dc.titleEstudio técnico-económico en el diseño de un tanque para preparación de emulsioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quiroz_co.pdf2,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI